top of page

NUESTROS 
BENEFACTORES

335161_logo_ARC-02_01_claim.webp

ENLACES

EXTERNOS

Se encontraron 474 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Testimonio de autos sobre las noticias de enemigos en Veracruz

    Testimonio de autos sobre las noticias de enemigos en Veracruz ID: 131 Testimonio de autos sobre el apresamiento de un barco de ingleses y franceses, con licencia del gobernador de Jamaica para ir a cortar palo de tinte en la Laguna de Términos, en la provincia de Campeche, las noticias de enemigos en Veracruz y fuerza de Sa SIGNATURA: MEXICO,48,R.1,N.39 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue May 08 1674 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Real provisión concediendo el título de alguacil mayor de la ciudad de Veracruz a Francisco de Estrada.

    Real provisión concediendo el título de alguacil mayor de la ciudad de Veracruz a Francisco de Estrada. ID: 406 Nota de despacho. Signo notarial dibujado. SIGNATURA: MEXICO,1091,L.10,F.19V-20R LUGAR: Nuestra Señora de Luz NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel. FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Oct 07 1581 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • "Proyecto para mejorar las defensas del Castillo de S[a]n Juan de Ulúa, siguiendo en todo la idea del Ingeniero Director D[o]n Manuel de Santistevan, con solo la mejora de variar la cortadura interior A del cuerpo de la Plaza, para que quede con más regul

    "Proyecto para mejorar las defensas del Castillo de S[a]n Juan de Ulúa, siguiendo en todo la idea del Ingeniero Director D[o]n Manuel de Santistevan, con solo la mejora de variar la cortadura interior A del cuerpo de la Plaza, para que quede con más regul ID: 85 Título en la esquina superior izquierda en cartela que incluye nota explicativa, fecha y firma: "Madrid a 24 de Julio de 1773 / Aranda [rubricado]. Escala gráfica en la parte inferior central. Presenta la planta de la fortaleza de San Juan de Ulúa. El rec SIGNATURA: MP-MEXICO,300 LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Plano(s) en Papel . Tamaño 42 x66 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sat Jul 24 1773 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Calderón Quijano, José Antonio, Historia de las fortificaciones de Nueva España, Madrid, Gobierno del Estado de Veracruz; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1984. Enlace a texto completo a la edició Bibliografía PRODUCTOR: Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Planta del castillo y otras construcciones de la isla de San Juan de Ulúa, con las modificaciones propuestas por su castellano Fernando de Solís y Mendoza.

    Planta del castillo y otras construcciones de la isla de San Juan de Ulúa, con las modificaciones propuestas por su castellano Fernando de Solís y Mendoza. ID: 67 "Planta y demuestra[ci]ón del Castillo é Isla de San Ju[an] de Vlúa con el plazel y la forma que tiene propuesto el Castellano con Fer[nan]do de Solís y Mendoza, cauallero de la orden de Santiago, demolido y arrazado el almagacen, sus ramales y vnas pared SIGNATURA: MP-MEXICO,64BIS LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Mapa(s) en Papel . Tamaño 21 x36 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Apr 07 1670 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Calderón Quijano, José Antonio, Historia de las fortificaciones de Nueva España, Madrid, Gobierno del Estado de Veracruz; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1984. Enlace a texto completo a la edició Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Real cédula otorgando a los oficiales de la Real Hacienda en Veracruz prioridad en el asiento, en el voto y en la firma, frente a los regidores y alguacil mayor de aquella ciudad.

    Real cédula otorgando a los oficiales de la Real Hacienda en Veracruz prioridad en el asiento, en el voto y en la firma, frente a los regidores y alguacil mayor de aquella ciudad. ID: 458 SIGNATURA: MEXICO,1092,L.14,F.375V-376R LUGAR: San Lorenzo NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sat Sep 14 1596 06:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Real cédula a Luis de Velasco [Castilla], virrey de Nueva España, para que provea que el cabildo de Veracruz conserve la potestad que tiene de nombrar alhondiguero para la alhóndiga de dicha ciudad.

    Real cédula a Luis de Velasco [Castilla], virrey de Nueva España, para que provea que el cabildo de Veracruz conserve la potestad que tiene de nombrar alhondiguero para la alhóndiga de dicha ciudad. ID: 423 SIGNATURA: MEXICO,1092,L.13,F.80R-80V LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Feb 21 1590 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Carta del virrey Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey I.

    Carta del virrey Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey I. ID: 112 El Virrey a S.M., cartas. Socorro de La Habana. Sitio de Puerto Rico. Flota. Fuerza de San Juan de Ulúa. Nao para China. Filipinas. Mercaderes. Vecinos en armas. Hay duplicado. Incluye:Carta que vino de la India para Gabriel López, vecino de México. Malac SIGNATURA: MEXICO,24,N.16 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sun Dec 13 1598 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Minuta de Real Orden al Embajador en Londres

    Minuta de Real Orden al Embajador en Londres ID: 313 Minuta de Real Orden /al Embajador en Londres/, Camilo Gutiérrez de los Ríos, remitiéndole copia del oficio pasado a los Embajadores de las Potencias Aliadas en Madrid. Acompaña: a) Copia de oficio a los Embajadores de Austria, Prusia, Rusia y Encargado SIGNATURA: ESTADO,91,N.14 LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Fri Jan 21 1825 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Informaciones: Pedro de Yebra

    Informaciones: Pedro de Yebra ID: 434 Informaciones de oficio y parte: Pedro de Yebra, regidor de Veracruz, vecino de Veracruz. Con parecer de la Audiencia de México SIGNATURA: MEXICO,212,N.7 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Compuesta Ver en PARES VOLUMEN: 4 Documento(s) FECHA DE FIN: 1574 FECHA DE INICIO: 1572 ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Embajador de Dinamarca sobre independencia

    Embajador de Dinamarca sobre independencia ID: 335 Carta /del Embajador de Dinamarca/, conde de Dernath, al Secretario de Estado, San Miguel, manifestándole que su soberano no reconocerá la independencia de las colonias de América. (En francés). Con decreto al margen1 fols SIGNATURA: ESTADO,105,N.23 LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sat Aug 24 1822 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Carta de Hernán Cortés al Consejo de Indias

    Carta de Hernán Cortés al Consejo de Indias ID: 28 Carta de Hernán Cortés al Consejo de Indias, quejándose de la Audiencia de México, del Consejo, y de los vecinos del Valle de Oaxaca, sobre el título de su marquesado. Tehuantepec, 25 de enero de 1533 SIGNATURA: PATRONATO,16,N.1,R.12 LUGAR: Tehuantepec NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Jan 25 1533 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Martínez Martínez, María del Carmen, Cartas y memoriales. Hernán Cortés; edición, estudio y notas, María del Carmen Martínez Martínez, León, Universidad de León, 2003. - Martínez, José Luis, Documentos cortesianos, México, Universidad Nacional Autónoma Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Llegada del corsario inglés Juan HawKins a Vigo

    Llegada del corsario inglés Juan HawKins a Vigo ID: 466 Información hecha en Vigo, reino de Galicia, sobre haber llegado allí el corsario inglés Juan Hawkins, y lo que efectuó y dijo. SIGNATURA: PATRONATO,265,R.13 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: 1569 ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - González Díaz, Falia y Lazaro de la Escosura, Pilar (Com.), Mare clausum, mare liberum. La piratería en la América española, Archivo General de Indias, [Madrid], Ministerio de Cultura, Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

Resultados de la búsqueda

bottom of page