NUESTROS
BENEFACTORES






ENLACES
EXTERNOS



474 elementos encontrados para ""
- INICIO | Archivo de Indias
MULTIMEDIA Documentos Recientes Felipe García y José Sierra, a Nicolás Remandino: cobro de soldadas devengadas. 5 0 comentarios 0 Entrada no marcada como Me Gusta Gabriel José de Lacunza, natural de Veracruz, bachiller en Leyes por la Universidad de Sevilla: muestra de la oferta académica española extendida a Nueva España. 3 0 comentarios 0 Entrada no marcada como Me Gusta Manifiesto del Consulado de Veracruz: posible usurpación de la Junta de Cádiz, de funciones y materias propias del Gobierno General. 1810 3 0 comentarios 0 Entrada no marcada como Me Gusta La Recopilación de Consultas y Pareceres de Manuel José de Ayala: Tesoro documental. 4 0 comentarios 0 Entrada no marcada como Me Gusta Ingresa al Repositorio Ver Documentos Históricos BÚSQUEDA AVANZADA NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS Volver a Inicio EVENTOS CATEGORÍAS All Posts (61) 61 entradas No hay categorías todavía. Cartas de Cristóbal Colón (1) 1 entrada No hay categorías todavía. Cartas de Hernán Cortés (1) 1 entrada No hay categorías todavía. Fundación del Ayuntamiento (6) 6 entradas No hay categorías todavía. San Juan de Ulúa (15) 15 entradas No hay categorías todavía. Puerto de Corsarios (3) 3 entradas No hay categorías todavía. Cédula Real Española (5) 5 entradas No hay categorías todavía. Corsarios contra la Corona Española (6) 6 entradas No hay categorías todavía. Guerra de Independencia (4) 4 entradas No hay categorías todavía. Los Tratados de Córdoba (2) 2 entradas No hay categorías todavía. La Retirada Española (3) 3 entradas No hay categorías todavía. Invasiones Corsarias (5) 5 entradas No hay categorías todavía. Arquitectura y Construcción (2) 2 entradas No hay categorías todavía. Documentos Destacados Archivo de Indias Veracruz-Sevilla 15 nov 2024 2 Min. de lectura Veracruz y la Armada de Barlovento Para defender sus dominios en América, la corona española creó dos armadas, una para cada hemisferio del continente. Se trató de la... 24 visualizaciones 0 comentarios Entrada no marcada como Me Gusta CARTAS DE RELACIÓN Hernán Cortés FUNDACIÓN Villa Rica de la Veracruz CARTAS DE RELACIÓN Cristóbal Colón
- Búsqueda Avanzada OLD | Archivo de Indias
Escribe la palabra clave para iniciar tu búsqueda de documentos dentro de nuestra base de datos Búsqueda Avanzada Seleccionar Categoría ID: 800 Ver más LUGAR: Confirmación de Título de Ciudad a la Ciudad de Veracruz SIGNATURA: INDIFERENTE,450,L.A4,F.42V-43 ID: 691 Ver más Consejo de Indias (España) LUGAR: Carta del virrey Juan de Leyva y de la Cerda, conde de Baños SIGNATURA: MEXICO,39,N.9 ID: 668 Ver más LUGAR: Plano de la Aduana de Veracruz SIGNATURA: MP-MEXICO,555 ID: 664 Ver más Consejo de Indias (España) LUGAR: Planta de la isla de San Juan de Ulúa y banda litoral frente a la misma, incluyendo el proyecto de mejora de sus defensas y de traslado del emplazamiento de la ciudad Veracruz junto a las ventas de Buitrón SIGNATURA: MP-MEXICO,35 ID: 660 Ver más Consejo de Indias (España) LUGAR: Carta del virrey Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros. (II) SIGNATURA: MEXICO,26,N.99 ID: 625 Ver más Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias LUGAR: Plano del puerto de Veracruz y de la isla y castillo de San Juan de Ulúa reflejando el proyecto de obstrucción de los canales de acceso en caso de invasión SIGNATURA: MP-MEXICO,218 Cargar más Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Contacto | Archivo de Indias
Suscríbete a nuestro boletín Y te avisaremos de todas nuestras actividades Nombre Apellido Email* Suscríbete Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta de Colón a fray Gaspar Gorricio: llegada Diego Méndez
Carta de Colón a fray Gaspar Gorricio: llegada Diego Méndez ID: 12 Carta autógrafa de Colón a fray Gaspar Gorricio, monje de la Cartuja de las Cuevas de Sevilla, comunicándole noticias sobre la llegada de Diego Méndez. SIGNATURA: PATRONATO,295,N.57 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Jan 04 1505 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Cartas autógrafas de Cristóbal Colón, Archivo General de Indias, introducción, transcripción, comentarios y notas de María Isabel Simó Rodríguez y Pilar Lázaro de la Escosura, Madrid, Taberna Libraria, 2006. - Textos y documentos completos, relaciones Bibliografía PRODUCTOR: Ducado de Veragua Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Plano de la Aduana de Veracruz
Plano de la Aduana de Veracruz ID: 668 ""Esta traça es para el edificio de la cassa de descarga y contratación y cassa fuerte guarda de este rreyno de la Nueva España que conviene hacer enfrente de el puerto de S[an] Ju[an] de Olúa en el llano adonde están las ventas. El qual llano tiene de lo SIGNATURA: MP-MEXICO,555 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Mapa(s) en Papel FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon May 12 1586 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Angulo Íñiguez, Diego, Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI. Madrid, Hauser y Menet, 1942. - Paso y Troncoso, Francisco, La ciudad de Tablas, Veracruz, Instituto Veracruzano de Cultura, 1999, 66 páginas - Calderón Quijano, Bibliografía PRODUCTOR: Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso. ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula a Antonio de Mendoza, virrey de Nueva España: Alonso Pérez de Sandoval, alguacil mayor de la ciudad de la Veracruz, ha hecho relación que tiene diferencias y enemistades con algunas personas por cuya causa tiene necesidad para guarda y defensa
Real cédula a Antonio de Mendoza, virrey de Nueva España: Alonso Pérez de Sandoval, alguacil mayor de la ciudad de la Veracruz, ha hecho relación que tiene diferencias y enemistades con algunas personas por cuya causa tiene necesidad para guarda y defensa ID: 384 SIGNATURA: MEXICO,1088,L.3,F.191R-191V LUGAR: Valladolid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sun Sep 18 1538 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Llegada a Inglaterra de enviado del Gobierno de México
Llegada a Inglaterra de enviado del Gobierno de México ID: 304 Copia de Oficio /del Ministro de Asuntos Extranjeros inglés/, George Canning, /al Embajador inglés en Madrid/, William A. Court, para que comunique al Gobierno español que está próximo a llegar a Inglaterra un enviado del Gobierno de México y para que hag SIGNATURA: ESTADO,90,N.110 LUGAR: Foreign Office NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Mar 31 1824 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta del virrey Antonio Sebastián de Toledo, marqués de Mancera sobre los baluartes que trazó Antonelli para San Juan de Ulúa.
Carta del virrey Antonio Sebastián de Toledo, marqués de Mancera sobre los baluartes que trazó Antonelli para San Juan de Ulúa. ID: 63 "Esta es la traza de los dos baluartes que dexó Baptista Antonelli, ingeniero, para que se hiziesen en la ysla de San Juan de Ulúa de prestado (...)". Firmado y rubricado por el autor, el capitán Pedro Ochoa de Lequuizamón, al final del título. Represen SIGNATURA: MP-MEXICO,42 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 mapa en Papel . Tamaño 21 x35 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: 1591 ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Angulo Íñiguez, Diego, Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI. Madrid, Hauser y Menet, 1942. - Calderón Quijano, José Antonio, Historia de las fortificaciones de Nueva España, Madrid, Gobierno del Estado de Veracruz; Consejo Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Orden a Juan López de Recalde
Orden a Juan López de Recalde ID: 365 Real Cédula a Juan López de Recalde, contador de la Casa de Contratación de Sevilla, para que de los pesos de oro que hay detenidos en la Casa, de Alonso Fernández Puertocarrero y Francisco de Montejo, procurador de la villa de Veracruz, envíe por cédula SIGNATURA: INDIFERENTE,420,L.8,F.187V-188R LUGAR: La Coruña NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Apr 19 1520 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Reconocimiento de los países americanos
Reconocimiento de los países americanos ID: 288 Oficio del conde de Toreno /Secretario de Hacienda/ al Secretario de Estado, remitiendo una exposición de Don José Brilly, único documento que posee sobre la independencia americana. Acompaña: a.- Carta de D. José Brilly, Contador Mayor que fué de Filipi SIGNATURA: ESTADO,89,N.106 LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Nov 17 1834 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- MERITOS: Diego Fernández de Zaldívar
MERITOS: Diego Fernández de Zaldívar ID: 682 Relación de Méritos y servicios de Diego Fernández de Zaldívar, capitán. SIGNATURA: INDIFERENTE,124,N.81 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Fracción de Serie-Unidad de Instalación Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue Feb 20 1674 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Díaz, Falia y Lazaro de la Escosura, Pilar (Com.), Mare clausum, mare liberum: la piratería en la América española, Archiv Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso. ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Reflexiones sobre el estado de América
Reflexiones sobre el estado de América ID: 332 Representación de Vicente Mª Maffei y Bercial al rey haciendo una serie de reflexiones sobre el estado de América y la necesidad de que se reconozca su independencia a cambio de cuantas ventajas puedan conseguirse.4 fols SIGNATURA: ESTADO,96,N.53 LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Thu Sep 13 1827 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS