NUESTROS
BENEFACTORES






ENLACES
EXTERNOS



Se encontraron 474 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Carta del virrey Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey II.
Carta del virrey Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey II. ID: 113 El Virrey a S.M., socorro para Manila. Infantes en Acapulco. Defensa del puerto. Navegación de Filipinas. Fuerte de San Juan de Ulúa. Molienda de pólvora. Bastimentos para los galeones. Indios alzados en Vizcaya. Armas de las naos. Antonio Maldonado, almi SIGNATURA: MEXICO,24,N.39 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue Apr 18 1600 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Angulo Íñiguez, Diego, Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI. Madrid, Hauser y Menet, 1942. - Paso y Troncoso, Francisco, La ciudad de Tablas, Veracruz, Instituto Veracruzano de Cultura, 1999, 66 páginas - Calderón Quijano, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula a la Audiencia de México y al cabildo de Veracruz inserta la ley sobre la entrega de los registros y escrituras a sus sucesores a solicitud de los ujieres de cámara de la escribanía de cámara y cabildo de Veracruz.
Real cédula a la Audiencia de México y al cabildo de Veracruz inserta la ley sobre la entrega de los registros y escrituras a sus sucesores a solicitud de los ujieres de cámara de la escribanía de cámara y cabildo de Veracruz. ID: 391 SIGNATURA: MEXICO,1090,L.6,F.15R-16R LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sat Dec 27 1569 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- "Plano de la Plaza de Veracruz, su Puerto y Castillo de S[a]n Juan de Ulúa, con el Proyecto General de sus fortificaciones. Modo 3º"
"Plano de la Plaza de Veracruz, su Puerto y Castillo de S[a]n Juan de Ulúa, con el Proyecto General de sus fortificaciones. Modo 3º" ID: 81 En la esquina inferior izquierda una gran cartelaen la que se incluyen el título, tabla explicativa relacionando los puntos marcados en el plano, en clave numérica: baluartes, puertas, edificios militares, civiles y religiosos, hospitales y hospicios. Peq SIGNATURA: MP-MEXICO,229 LUGAR: Veracruz NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Plano(s) en Papel . Tamaño 55,5 x66 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sun Aug 25 1765 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Angulo Íñiguez, Diego, Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI. Madrid, Hauser y Menet, 1942. - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz Y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Bibliografía PRODUCTOR: Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Gabriel Ciscar sobre independencia de América
Gabriel Ciscar sobre independencia de América ID: 289 Representación de Gabriel Ciscar al rey exponiendo una serie de reflexiones sobre la conveniencia de admitir la independencia de las provincias de América. 4 fols SIGNATURA: ESTADO,90,N.3 LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Dec 12 1821 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula a los oficiales de la Casa de la Contratación para que dejen pasar a Francisco de Estrada, provisto alguacil mayor de Veracruz, sin información, con seis criados.
Real cédula a los oficiales de la Casa de la Contratación para que dejen pasar a Francisco de Estrada, provisto alguacil mayor de Veracruz, sin información, con seis criados. ID: 400 Nota de despacho. SIGNATURA: MEXICO,1091,L.10,F.18R(1) LUGAR: Nuestra Señora de Luz NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Oct 07 1581 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- NOMBRAMIENTO DE ALGUACIL MAYOR Y ORDEN AL CABILDO
NOMBRAMIENTO DE ALGUACIL MAYOR Y ORDEN AL CABILDO ID: 453 Real Provisión a Alonso Pérez de Sandoval nombrándole alguacil mayor de la ciudad de Veracruz. SIGNATURA: PATRONATO,277,N.4,R.140 LUGAR: Valladolid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue Sep 06 1538 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Cartas de COLÓN Documento | Archivo de Indias
Relaciones y Cartas De Cristóbal Colón Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula a Luis de Velasco [Castilla], virrey de Nueva España, para que lleve de la Habana al ingeniero Bautista Antonelli, entre otras personas, para ver el puerto de San Juan de Ulúa, y envíe la planta y traza del fuerte que hará dicho ingeniero.
Real cédula a Luis de Velasco [Castilla], virrey de Nueva España, para que lleve de la Habana al ingeniero Bautista Antonelli, entre otras personas, para ver el puerto de San Juan de Ulúa, y envíe la planta y traza del fuerte que hará dicho ingeniero. ID: 156 SIGNATURA: MEXICO,1064,L.2,F.229R-229V LUGAR: San Lorenzo NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Thu Aug 31 1589 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Angulo Íñiguez, Diego, Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI. Madrid, Hauser y Menet, 1942. - Calderón Quijano, José Antonio, Historia de las fortificaciones de Nueva España, Madrid, Gobierno del Estado de Veracruz; Consejo Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Comisión a Simón Ibáñez [Lezcano], alcalde del crimen de la Audiencia de México, para la pesquisa contra el maestre de campo Francisco de Segura y Castilla, presidente de la Audiencia de Santo Domingo, por haber dejado salir del puerto de aquella ciudad a
Comisión a Simón Ibáñez [Lezcano], alcalde del crimen de la Audiencia de México, para la pesquisa contra el maestre de campo Francisco de Segura y Castilla, presidente de la Audiencia de Santo Domingo, por haber dejado salir del puerto de aquella ciudad a ID: 678 Incidencias de esta pesquisa. SIGNATURA: ESCRIBANIA,25A,N.1 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Compuesta Ver en PARES VOLUMEN: 1 Pieza(s) en Papel . 1669 hojas/ 6 Pieza(s) en Papel. 1669 hojas. FECHA DE FIN: 1696 FECHA DE INICIO: 1684 ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Díaz, Falia y Lazaro de la Escosura, Pilar (Com.), Mare clausum, mare liberum: la piratería en la América española, Archiv Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Planta de la ciudad de Veracruz y estado de sus defensas.
Planta de la ciudad de Veracruz y estado de sus defensas. ID: 699 Título en la parte superior central. Tabla explicativa con clave alfabética en el ángulo inferior izquierdo. Firma del autor al final de la misma: "don Marcos Lucio / yng[eniero] de su [Mag[esta]d". Rúbrica. Muestra la ciudad de Veracruz en la costa y SIGNATURA: MP-MEXICO,58 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Mapa(s) en Papel . Tamaño 43 x58 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Oct 15 1663 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Díaz, Falia y Lazaro de la Escosura, Pilar (Com.), Mare clausum, mare liberum: la piratería en la América española, Archiv Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso. ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Embajador en Viena conferencia con Príncipe de Metternich
Embajador en Viena conferencia con Príncipe de Metternich ID: 292 Carta nº 86 'reservada' del Embajador en Viena, conde de Casa Flores, al conde de Ofalia, /Secretario de Estado/, dando cuenta de la conferencia mantenida con el Príncipe de Metternich sobre reconocimiento de la independencia de las provincias de América. SIGNATURA: ESTADO,90,N.46 LUGAR: Viena NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sat Apr 24 1824 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta de Hernán Cortés al obispo de Osma
Carta de Hernán Cortés al obispo de Osma ID: 23 Carta de Hernán Cortés al obispo de Osma, informándole sobre la llegada de unos frailes dominicos y entre ellos fray Tomás Ortiz, el cual le dijo que Luis Ponce de León tenía orden de Su Majestad para prenderle y degollarle. Cortés le respondió, que Su Ma SIGNATURA: PATRONATO,16,N.1,R.6 LUGAR: Cuernavaca NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Jan 12 1527 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Martínez, José Luis, Documentos cortesianos, México, Universidad Nacional Autónoma, F.C.E., 1991-1992, 4 vol.; v.1. 1518-1528, Secciones I a III -- v.2. 1526-1545, Sección IV, juicio de residencia -- v.3. 1528-1532, Secciones V a VI (primera parte) -- v Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS



!["Plano de la Plaza de Veracruz, su Puerto y Castillo de S[a]n Juan de Ulúa, con el Proyecto General de sus fortificaciones. Modo 3º"](https://static.wixstatic.com/media/eeef6a_38110ed288d44bb493556014a7ee5562~mv2.webp/v1/fit/w_93,h_66,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/eeef6a_38110ed288d44bb493556014a7ee5562~mv2.webp)



![Comisión a Simón Ibáñez [Lezcano], alcalde del crimen de la Audiencia de México, para la pesquisa contra el maestre de campo Francisco de Segura y Castilla, presidente de la Audiencia de Santo Domingo, por haber dejado salir del puerto de aquella ciudad a](https://static.wixstatic.com/media/eeef6a_0ef0aea869164011889c8af8dae02783~mv2.webp/v1/fit/w_93,h_66,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/eeef6a_0ef0aea869164011889c8af8dae02783~mv2.webp)


