NUESTROS
BENEFACTORES






ENLACES
EXTERNOS



Se encontraron 474 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Cartas de CORTÉS Documento | Archivo de Indias
Cartas de Relaciones De Hernán Cortés al Emperador Carlos V VER EN PARES Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- "Plano del Puerto de Vera Cruz, cituado en 19º 11' 53'' Latitud N[orte] y en 89º 41' 4'' de Longitud occidental del Meridiano y R[ea]l Obserbatorio de Marina de Cadiz
"Plano del Puerto de Vera Cruz, cituado en 19º 11' 53'' Latitud N[orte] y en 89º 41' 4'' de Longitud occidental del Meridiano y R[ea]l Obserbatorio de Marina de Cadiz ID: 97 Título en la parte superior izquierda. Bajo el título tabla explicativa de los puntos señalados en el plano en clave alfabética. Escala gráfica en la parte inferior central. En la esquina inferior izquierda la mención de responsabilidad: "Bernardo de O SIGNATURA: MP-MEXICO,458BIS LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Plano(s) en Papel . Tamaño 44 x57 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: 1795 ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Angulo Íñiguez, Diego, Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI. Madrid, Hauser y Menet, 1942. - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz Y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Croquis del fuerte de Jaujilla (Michoacán) y plan de operaciones de las tropas realistas para su sitio y toma.
Croquis del fuerte de Jaujilla (Michoacán) y plan de operaciones de las tropas realistas para su sitio y toma. ID: 722 "Plano del fuerte de Xauxilla y trabajos hechos por las tropas de S.M. hasta su rendición total en 6 de marzo de 1818" Título en la parte superior ocupando todo el ancho del plano. A la izquierda: "Subinspección de N[uev] E[spaña]". A la derecha: "R[ea] SIGNATURA: MP-MEXICO,608 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Plano(s) en Papel . Tamaño 52,7 x41,3 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sun May 31 1818 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Respuesta a carta de los oficiales de la Casa Contratación
Respuesta a carta de los oficiales de la Casa Contratación ID: 363 Real Cédula a los oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla, en respuesta a sus cartas de 21 de Noviembre, y de 10 y 22 de Enero, y de la que le enviaron con Domingo de Ochandiano sobre los siguientes asuntos: a) Que en el asunto del pleito de Juan SIGNATURA: INDIFERENTE,420,L.8,F.185V-186V LUGAR: Astorga NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue Mar 16 1520 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula a [Gaspar de Zúñiga y Acevedo], conde de Monterrey, virrey del Perú, ordenándole devolver las 8 piezas de artillería que sacó del fuerte de San Juan de Ulúa para su protección durante la travesía a Perú.
Real cédula a [Gaspar de Zúñiga y Acevedo], conde de Monterrey, virrey del Perú, ordenándole devolver las 8 piezas de artillería que sacó del fuerte de San Juan de Ulúa para su protección durante la travesía a Perú. ID: 46 SIGNATURA: MEXICO,1093,L.16,F.54R-54V LUGAR: Ventosilla NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sun Apr 24 1605 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Comisión a Simón Ibáñez [Lezcano], alcalde del crimen de la Audiencia de México, para la pesquisa contra el maestre de campo Francisco de Segura y Castilla, presidente de la Audiencia de Santo Domingo, por haber dejado salir del puerto de aquella ciudad a
Comisión a Simón Ibáñez [Lezcano], alcalde del crimen de la Audiencia de México, para la pesquisa contra el maestre de campo Francisco de Segura y Castilla, presidente de la Audiencia de Santo Domingo, por haber dejado salir del puerto de aquella ciudad a ID: 679 Incidencias sobre la pesquisa que hace referencia sobre ocultación de bienes. Contra: el alférez Gaspar Ruiz de Cotes, Joseph López Barbero y Diero Ruiz Vidal y Arriola. Juez, el señor alcalde D. Simón Ybáñez, alcalde del crimen de la ciudad de Méjico. Santo Domingo año de 1684. SIGNATURA: ESCRIBANIA,25B,N.1 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Compuesta Ver en PARES VOLUMEN: 16 Pieza(s) en Papel . 839 hojas. FECHA DE FIN: 1696 FECHA DE INICIO: 1684 ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Díaz, Falia y Lazaro de la Escosura, Pilar (Com.), Mare clausum, mare liberum: la piratería en la América española, Archiv Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula a la ciudad de Veracruz para que se cumplan las ordenanzas de la ciudad en relación con la distribución que se hace de la pena impuesta a los arrieros que sacan mercancías de la localidad y no introducen bastimentos.
Real cédula a la ciudad de Veracruz para que se cumplan las ordenanzas de la ciudad en relación con la distribución que se hace de la pena impuesta a los arrieros que sacan mercancías de la localidad y no introducen bastimentos. ID: 415 SIGNATURA: MEXICO,1091,L.9,F.126R-127R LUGAR: San Lorenzo NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sat Sep 15 1579 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula dando licencia a Jorge de Baeza y Carvajal, que va por alguacil mayor de Veracruz, para ir acompañado por cuatro esclavos negros con armas y alabardas.
Real cédula dando licencia a Jorge de Baeza y Carvajal, que va por alguacil mayor de Veracruz, para ir acompañado por cuatro esclavos negros con armas y alabardas. ID: 418 SIGNATURA: MEXICO,1092,L.12,F.153V-154R LUGAR: San Lorenzo NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sun Apr 02 1589 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta del virrey Rodrigo Pacheco y Osorio, marqués de Cerralbo. (II)
Carta del virrey Rodrigo Pacheco y Osorio, marqués de Cerralbo. (II) ID: 124 El Virrey a S.M., unión de las armas. Fortificación de Veracruz y San Juan de Ulúa. Obras de la ciudad. El castellano don Alonso de Guzmán. Muestra de soldados de San Juan de Ulúa. Visita de cierto navío de Canarias en Veracruz. Aviso de enemigos. Socorro SIGNATURA: MEXICO,30,N.36 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Aug 20 1631 23:59:36 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Angulo Íñiguez, Diego, Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI. Madrid, Hauser y Menet, 1942. - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz Y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta de Hernán Cortés al Rey
Carta de Hernán Cortés al Rey ID: 22 Carta de Hernán Cortés a Su Majestad, por la que dice haber sido requerido para tomar el cargo de gobernador en México, vacante por muerte de Luis Ponce de León, cuyo cargo remitió y recayó en el licenciado Marcos de Aguilar. Éste con Alonso de Estrada y SIGNATURA: PATRONATO,16,N.1,R.5 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sat Sep 11 1526 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Martínez Martínez, María del Carmen, Cartas y memoriales. Hernán Cortés; edición, estudio y notas, María del Carmen Martínez Martínez, León, Universidad de León, 2003. - Martínez, José Luis, Documentos cortesianos, México, Universidad Nacional Autónoma Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta reservada nº 9 de Francisco Lemaur, capitán general y jefe político de Nueva España, al secretario de Estado de la Gobernación de Ultramar, dando cuenta del estado político de aquellas provincias y de las gestiones que hace en favor de los intereses
Carta reservada nº 9 de Francisco Lemaur, capitán general y jefe político de Nueva España, al secretario de Estado de la Gobernación de Ultramar, dando cuenta del estado político de aquellas provincias y de las gestiones que hace en favor de los intereses ID: 343 Con resolución marginal. Principal y duplicado. Con índice de remisión común a las números 7 y 8. [V. Estado, 35-74 y 35-75]. Corre unido: Minuta de oficio al capitán general interino de Nueva España, acusando recibo de su carta antecedente y comunicán SIGNATURA: ESTADO,35,N.76 LUGAR: San Juan de Ulúa NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue Jul 22 1823 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Mapa de la porción de costa del Seno Mexicano, entre el río Grande y la punta de Antón Lizardo y proyecto propuesto para su defensa
Mapa de la porción de costa del Seno Mexicano, entre el río Grande y la punta de Antón Lizardo y proyecto propuesto para su defensa ID: 90 "Mapita q[ue] comprehende la costa del Seno Mexicano entre la Punta de Antón Lisardo y Rio Grande" En la esquina superior izquierda cartela con el título, explicación de los puntos señalados en el mapa en clave alfabética y escala gráfica. Presenta la SIGNATURA: MP-MEXICO,384 LUGAR: San Juan de Ulúa NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Plano(s) en Papel . Tamaño 33 x52 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Sep 30 1782 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Calderón Quijano, José Antonio, Historia de las fortificaciones de Nueva España, Madrid, Gobierno del Estado de Veracruz; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1984. Enlace a texto completo a la edició Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS