NUESTROS
BENEFACTORES






ENLACES
EXTERNOS



Se encontraron 474 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- María del Carmen Martínez Martínez | Archivo de Indias
María del Carmen Martínez Martínez Dra. Es catedrática de Historia de América en la Universidad de Valladolid (España). Ha realizado estancias de investigación en L´Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París, en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la de Oxford. En 2015 fue Profesora Invitada en la Sorbona. A lo largo de su carrera ha impartido cursos, seminarios y conferencias en universidades y centros de Europa, América y Asia. En la Universidad de Valladolid es coordinadora del Grupo de Investigación GIR América Hispana. Es Miembro Corresponsal Internacional, en España, de la Academia Mexicana de la Historia. Ha investigado sobre las relaciones España-América en la Edad Moderna y los movimientos migratorios, la administración de Justicia, el mundo de la correspondencia privada y, en las últimas décadas, la figura de Hernán Cortés y su época. Actualmente prepara un inventario razonado de los documentos de Cortés y trabaja sobre los procesos judiciales en los que se vio inmerso, tanto en la Península como en la Nueva España. Entre sus publicaciones se encuentran: La emigración castellana y leonesa a las Indias, 1517-1700 (1993); Hernán Cortés. Cartas y memoriales (2003); Cartas privadas de Hernán Cortés al Licenciado Núñez (2004); Cartas de Alonso del Castillo Maldonado desde México (2005); En el nombre del hijo. Cartas de Martín Cortés y Catalina Pizarro (2006); Desde la otra orilla. Cartas de Indias en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, siglos XVI-XVIII (2007); Francisco López de Gómara y Hernán Cortés. Nuevos testimonios de la relación del cronista con los marqueses del Valle de Oaxaca (2010); Veracruz 1519. Los hombres de Cortés (2013); Francisco López de Gómara y la Orden de Alcántara (2014); con Alicia Mayer, la obra Miradas sobre Hernán Cortés (2016); Martín Cortés. Pasos recuperados, 1532-1562 (2017); Bernal Díaz del Castillo: memoria, invención y olvido (2018). Colaboró como autora en las obras conmemorativas Veracruz. Puerta de cinco siglos (1519-2019) y México en dos tiempos (1521-2021). Atrás Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- CONFIRMACION DE OFICIO: SEBASTIAN MORENO
CONFIRMACION DE OFICIO: SEBASTIAN MORENO ID: 647 Expediente de Confirmación del oficio de regidor de Veracruz a Sebastián Moreno. Resuelto SIGNATURA: MEXICO,180,N.16 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Fri May 09 1614 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Paso y Troncoso, Francisco, La ciudad de Tablas, Veracruz, Instituto Veracruzano de Cultura, 1999, 66 páginas - Calderón Quijano, José Antonio, Nueva cartografía de los puertos de Acapulco, Campeche y Veracruz en la Edad Moderna, en Anuario de Estudios Bibliografía PRODUCTOR: Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Francisco S. Arias González | Archivo de Indias
Francisco S. Arias González fcoarias@prodigy.net.mx Atrás Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula para que se informe de la conveniencia de construir ciertas casas de cabildo y audiencia [en Veracruz?]...
Real cédula para que se informe de la conveniencia de construir ciertas casas de cabildo y audiencia [en Veracruz?]... ID: 407 Por pérdida de uno o varios pliegos, que viene de origen, esta cédula está incompleta. SIGNATURA: MEXICO,1091,L.10,F.256R LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Mar 12 1584 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Planta de la ciudad de Veracruz y estado de sus defensas.
Planta de la ciudad de Veracruz y estado de sus defensas. ID: 699 Título en la parte superior central. Tabla explicativa con clave alfabética en el ángulo inferior izquierdo. Firma del autor al final de la misma: "don Marcos Lucio / yng[eniero] de su [Mag[esta]d". Rúbrica. Muestra la ciudad de Veracruz en la costa y SIGNATURA: MP-MEXICO,58 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Mapa(s) en Papel . Tamaño 43 x58 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Oct 15 1663 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Díaz, Falia y Lazaro de la Escosura, Pilar (Com.), Mare clausum, mare liberum: la piratería en la América española, Archiv Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso. ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula a Martín Enríquez, virrey de Nueva España, en respuesta a las cartas de 16 y 22 de octubre de 1568 en las que informaba sobre diversos asuntos.
Real cédula a Martín Enríquez, virrey de Nueva España, en respuesta a las cartas de 16 y 22 de octubre de 1568 en las que informaba sobre diversos asuntos. ID: 463 Llegada del virrey a México.- Toma del puerto de San Juan de Ulúa por el corsario inglés Juan Aquines (John Hawkins) y su posterior derrota.- Artillería de la capitana de Juan Aquines- Información sobre los excesos de Juan Aquines. Ingleses capturados.- SIGNATURA: MEXICO,1089,L.5,F.309R-310R LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Fri Feb 14 1569 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - González Díaz, Falia y Lazaro de la Escosura, Pilar (Com.), Mare clausum, mare liberum. La piratería en la América española, Archivo General de Indias, [Madrid], Ministerio de Cultura, Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Planta del castillo y otras edificaciones existentes en la isla de San Juan de Ulúa.
Planta del castillo y otras edificaciones existentes en la isla de San Juan de Ulúa. ID: 64 "Planta y demuestración del Castillo e ysla de S[an] Ju[an] de Ulúa, y el plazer como oy está con los padrastos del almasén, ramales y unas paredes de la yglesia por acabar y la media luna por cerrar en ángulo agudo, como por vista de ojos del Marquez de SIGNATURA: MP-MEXICO,63 LUGAR: Veracruz NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Plano(s) en Papel . Tamaño 21 x36 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Apr 07 1670 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Calderón Quijano, José Antonio, Historia de las fortificaciones de Nueva España, Madrid, Gobierno del Estado de Veracruz; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1984. Enlace a texto completo a la edició Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Assets | Archivo de Indias
PARES ARCHIVO GENERAL DE INDIAS
- Sede Operativa | Archivo de Indias
Sede Operativa UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN En palabras de José Manuel Asún Jordán, Sch.P., Rector de la Universidad: "El proyecto cultural que promueve la asociación civil “Archivo de Indias, Veracruz – Sevilla, las dos orillas” sintoniza totalmente con la filosofía de nuestra Universidad. Sus objetivos que parten del principio de la recuperación de la historia, del redescubrimiento --a partir de los documentos del Archivo General de Indias-- de la identidad propia del Puerto de Veracruz, del Estado y de México, coinciden con la búsqueda crítica de la verdad a través de la investigación científica que caracteriza la vida universitaria. En nuestros tiempos, tan difíciles y complejos de tanta falsedad, de interpretaciones teñidas por las ideologías, resulta especialmente relevante poner a disposición de todos (a través de la recuperación, transcripción y digitalización) los documentos, las evidencias, en las que se refleja la historia de nuestra ciudad y nuestro país, durante varios siglos tan decisivos para nuestra identidad. Por lo anterior la Universidad Cristóbal Colón se integró como miembro activo de la Asociación Civil y por lo mismo se ofrece para ser el socio académico que pone al servicio del proyecto todas sus capacidades de investigación y desarrollo. Tanto localmente, en Veracruz, como también nacional e internacionalmente, en virtud de su pertenencia a asociaciones de educación superior mexicanas e internacionales, a servir de puente con universidades hermanas en la ciudad de Sevilla y España que se comprometan con los objetivos del proyecto. Asimismo, se ofrece para ser sede operativa, poniendo sus instalaciones y personal al servicio del proyecto en sus inicios. Como rector de la Universidad, me honra participar en los primeros pasos de este proyecto que sin duda va a ser en el futuro, referente para la historia de la ciudad y nuestro país." EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN EN LA ASOCIACIÓN ARCHIVO DE INDIAS VERACRUZ – SEVILLA, LAS DOS ORILLAS A.C. La UCC sirve como miembro y plataforma académicos para cualquier asociación o vinculación que necesite capacidades académicas, i.e. investigación, formación etcétera. Está abierta a ofrecer a sus estudiantes la posibilidad de desarrollar prácticas profesionales y servicio social en la Fundación. Puede pensarse en estudiantes de comunicación y entornos digitales, ingenierías de sistemas, archivística, biblioteconomía, investigación histórica y documental, historia del derecho, entre muchos otros. Asimismo, podrán surgir colaboraciones muy interesantes en el desarrollo de investigaciones y/o tesis de maestría o doctorado que puedan apoyar al desarrollo de las funciones de la Fundación. Finalmente, la UCC se ofrece tanto a ser sede operativa de la Fundación en sus instalaciones, como en su momento –si se logra un edifico nuevo restaurado como sede—formar parte del uso del edificio de la Fundación. Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- RECURSOS de respaldo | Archivo de Indias
TEMAS DESTACADOS Estos son algunos de los temas más destacados Conoce más “En la era de las fake news, la posverdad y los brotes de negacionismo, parece una obviedad plantearse por qué la historia cuenta. Más que nunca es necesaria. Poner en contexto los hechos, investigar en los fondos documentales y contrastar las fuentes son modos de enfrentarse a ese inmenso reto de reconstruir el pasado. Y no solo a modo de relato. La historia es una reflexión sobre una época.” DRA. ISABEL MARGARIT DIRECTORA DE LA REVISTA HISTORIA Y VIDA EDITORIAL PLANETA. ESPAÑA Ver más INDIFERENTE,450,L.A4,F.42V-43 SIGNATURA: Confirmación de Título de Ciudad a la Ciudad de Veracruz Valladolid ID: 800 Ver más MEXICO,39,N.9 SIGNATURA: Carta del virrey Juan de Leyva y de la Cerda, conde de Baños México ID: 691 Ver más MP-MEXICO,555 SIGNATURA: Plano de la Aduana de Veracruz ID: 668 Ver más MP-MEXICO,35 SIGNATURA: Planta de la isla de San Juan de Ulúa y banda litoral frente a la misma, incluyendo el proyecto de mejora de sus defensas y de traslado del emplazamiento de la ciudad Veracruz junto a las ventas de Buitrón San Juan de Ulúa ID: 664 Ver más MEXICO,26,N.99 SIGNATURA: Carta del virrey Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros. (II) México ID: 660 Ver más MP-MEXICO,218 SIGNATURA: Plano del puerto de Veracruz y de la isla y castillo de San Juan de Ulúa reflejando el proyecto de obstrucción de los canales de acceso en caso de invasión México ID: 625 Ver más MEXICO,60,R.5,N.24 SIGNATURA: CONSTRUCCION DE LA FORTALEZA DE SAN JUAN DE ULUA ID: 624 Ver más MEXICO,31,N.4 SIGNATURA: Carta del virrey Rodrigo Pacheco Osorio, marqués de Cerralbo. México ID: 620 Ver más MEXICO,57,R.2,N.23 SIGNATURA: CARTAS DEL VIRREY CONDE DE LA MONCLOVA II México ID: 135 Ver más MEXICO,31,N.28 SIGNATURA: Carta del virrey Rodrigo Pacheco Osorio, marqués de Cerralbo. (IV) México ID: 126 Ver más MEXICO,31,N.9 SIGNATURA: Carta del virrey Rodrigo Pacheco Osorio, marqués de Cerralbo. (III) México ID: 125 Ver más MEXICO,30,N.36 SIGNATURA: Carta del virrey Rodrigo Pacheco y Osorio, marqués de Cerralbo. (II) México ID: 124
- Mesa Directiva 2023 | Archivo de Indias
GOBIERNO Consejo Editorial Consejo Consultivo Mesa Directiva 2023 Vocales Lic. Jose Carlos Pariente Minero Lic. Arturo Díaz Zurita Arq. Carlos Lascuráin Rangel Dr. Romeo Cruz Velázquez Tesorero C.P. Gustavo Hernández Bernal Secretario Mtra. Giselle García Miranda Vicepresidente Lic. Ricardo Homs Quiroga Presidente Lic. Francisco S. Arias González Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Consejo Consultivo | Archivo de Indias
GOBIERNO Consejo Editorial Mesa Directiva Consejo Consultivo Presidente Lic. Edgar Chahín Trueba C.P. José Antonio Siliceo Lorenzo C.P. Jorge Remes C.P. Raúl Ybarra Lic. José de Reyes y Ehrlich Mtra. Beatriz Leycegui Gardoqui Ministro en retiro de la SCJN Guillermo Ortiz Mayagoitia Miembros Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS