NUESTROS
BENEFACTORES






ENLACES
EXTERNOS



Se encontraron 474 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- CARTAS DEL VIRREY CONDE DE GALVE
CARTAS DEL VIRREY CONDE DE GALVE ID: 137 El Virrey a S.M., obra del castillo de San Juan de Ulúa. Reparo de aquel muelle. 4 fs SIGNATURA: MEXICO,60,R.3,N.3 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sun Jan 14 1691 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Calderón Quijano, José Antonio, Historia de las fortificaciones de Nueva España, Madrid, Gobierno del Estado de Veracruz; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1984. Enlace a texto completo a la edició Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Diezmo del oro y octavo de las mercaderías al Almirante
Diezmo del oro y octavo de las mercaderías al Almirante ID: 4 Cédula de la Reina doña Isabel en la que se manda al comendador Ovando que entregue al Almirante el diezmo del oro y el octavo de las mercadrías que le corresponden en virtud de una provisión dictada anteriomente, que va inserta. Segovia, 27 de noviembre SIGNATURA: PATRONATO,295,N.49 LUGAR: Segovia NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Fri Nov 27 1503 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Textos y documentos completos, relaciones de viajes, cartas y memorias. Cristóbal Colón; edición, prólogo y notas de Consuelo Varela, Madrid, Alianza, 1989. - Colón, Cristóbal, Relaciones y cartas, Madrid, Librería de la Viuda de Hernando y Compañía, 1 Bibliografía PRODUCTOR: Ducado de Veragua Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta del virrey Gaspar de Zúñiga Acevedo, conde de Monterrey. (III)
Carta del virrey Gaspar de Zúñiga Acevedo, conde de Monterrey. (III) ID: 657 El Virrey a S.M., estanco de carne en Veracruz. 2 fs. Anejo: 1.- Mandamiento para que se traiga en pregón el abasto de las carnicerías de la Nueva Veracruz. México, 27-II-1603. 2 fs SIGNATURA: MEXICO,25,N.31 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed May 21 1603 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Paso y Troncoso, Francisco, La ciudad de Tablas, Veracruz, Instituto Veracruzano de Cultura, 1999, 66 páginas - Calderón Quijano, José Antonio, Nueva cartografía de los puertos de Acapulco, Campeche y Veracruz en la Edad Moderna, en Anuario de Estudios Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta del virrey Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros. (II)
Carta del virrey Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros. (II) ID: 660 El Virrey a S.M., azogue de Filipinas. Azogue para el Perú. Libranzas de la Audiencia de Galicia. Derechos de la navegación de Filipinas. Remates. Alcabala de Veracruz. Tesorería de Casa de Moneda. Escribanía de México. Pago de avisos de La Habana. Cobro SIGNATURA: MEXICO,26,N.99 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Nov 06 1606 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Angulo Íñiguez, Diego, Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI. Madrid, Hauser y Menet, 1942. - Paso y Troncoso, Francisco, La ciudad de Tablas, Veracruz, Instituto Veracruzano de Cultura, 1999, 66 páginas - Calderón Quijano, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula a [Lorenzo Suárez de Mendoza], conde de Coruña y Virrey de Nueva España, en respuesta a varias cartas suyas, en particular unas de 10 de abril y 15 de octubre de 1581 y 13 de enero de 1582, tratando diversos asuntos
Real cédula a [Lorenzo Suárez de Mendoza], conde de Coruña y Virrey de Nueva España, en respuesta a varias cartas suyas, en particular unas de 10 de abril y 15 de octubre de 1581 y 13 de enero de 1582, tratando diversos asuntos ID: 154 - Que permita entrar en el monasterio de los frailes descalzos de la Orden de San Francisco todos los novicios que quisieren, pero no se funde ningún otro monasterio o casa sin licencia real. - Sobre la construcción del fuerte de San Juan de Ulúa. - Qu SIGNATURA: MEXICO,1064,L.2,F.76R-82R LUGAR: Lisboa NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Fri Jun 04 1582 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Angulo Íñiguez, Diego, Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI. Madrid, Hauser y Menet, 1942. - Calderón Quijano, José Antonio, Historia de las fortificaciones de Nueva España, Madrid, Gobierno del Estado de Veracruz; Consejo Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula a los oficiales de la Real Hacienda de Nueva España, ordenándole se le devuelvan a Pedro Íñiguez Camuz o a su apoderado la cantidad que pagó por los oficios de escribano público y del Cabildo de la ciudad de Veracruz, por habérsele denegado la
Real cédula a los oficiales de la Real Hacienda de Nueva España, ordenándole se le devuelvan a Pedro Íñiguez Camuz o a su apoderado la cantidad que pagó por los oficios de escribano público y del Cabildo de la ciudad de Veracruz, por habérsele denegado la ID: 424 SIGNATURA: MEXICO,1092,L.14,F.350R-350V LUGAR: Toledo NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Thu Jun 13 1596 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Alfredo Delgado Calderón | Archivo de Indias
Alfredo Delgado Calderón Dr. Actualmente es director del Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de Xalapa. Licenciado en antropología social y arqueología por la Universidad Veracruzana. Maestro y Doctor en Historia por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos. Ha sido investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Centro INAH-Veracruz). Fue Jefe de la Unidad Regional Acayucan de la Dirección General de Culturas Populares; así como responsable del Programa Nacional de Museos Comunitarios y Ecomuseos en el Sur de Veracruz y ejerció como Subdirector Nacional de Arte Popular de Culturas Populares. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y ha sido autor de diferentes libros y artículos. Recibió la medalla “Gonzalo Aguirre Beltrán” que otorga el Instituto Veracruzano de la Cultura en el marco del XXVI Festival Internacional Afrocaribeño. Sus líneas de investigación están enfocadas a la historia de Veracruz, tocando temas en la cultura del sur del estado y son jarocho, así como investigaciones relacionadas con los afrodescendientes. Entre sus principales obras se encuentra el texto llamado El costo de la libertad. De San Lorenzo Cerralvo a Yanga, una historia de largo aliento. Atrás Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Ignacio Pérez de Lema, al Secretario de Estado
Ignacio Pérez de Lema, al Secretario de Estado ID: 283 Carta de Ignacio Pérez de Lema, al Secretario de Estado dando cuenta de un artículo aparecido en un periódico de Londres, en el que se habla de la independencia de América como de un hecho consumado, sea reconocido o no por España. SIGNATURA: ESTADO,86B,N.49 LUGAR: Londres NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue Nov 11 1823 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Diseño de la nueva ciudad proyectada en el emplazamiento de las ventas de Buitrón y del camino desde ésta hasta México.
Diseño de la nueva ciudad proyectada en el emplazamiento de las ventas de Buitrón y del camino desde ésta hasta México. ID: 59 En el centro del plano mención de autoridad. Firmado y rubricado por Pedro Ochoa de Leguizamón. Sello con el escudo de armas del autor. Presenta un diseño simple y esquemático de la traza urbana de Veracruz y un camino que parte de ella. La ciudad ocupa t SIGNATURA: MP-MEXICO,38 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 plano Papel . Tamaño 86 x46 . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Feb 28 1590 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Angulo Íñiguez, Diego, Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI. Madrid, Hauser y Menet, 1942. - Paso y Troncoso, Francisco, La ciudad de Tablas, Veracruz, Instituto Veracruzano de Cultura, 1999, 66 páginas - Calderón Quijano, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta nº 80 de Joaquín de Anduaga, ministro plenipotenciario en Filadelfia, al secretario de Estado, remitiendo copia por duplicado y traducción del oficio que le ha pasado Mr. Adams [John Quincy Adams] comunicándole que el gobierno de los Estados Unidos
Carta nº 80 de Joaquín de Anduaga, ministro plenipotenciario en Filadelfia, al secretario de Estado, remitiendo copia por duplicado y traducción del oficio que le ha pasado Mr. Adams [John Quincy Adams] comunicándole que el gobierno de los Estados Unidos ID: 321 Con decreto al dorso. (6 junio 1822). Acompaña: a) Copia del oficio del Secretario de Estado de los EE.UU. John Quincy Adams, a Joaquín de Anduaga dando cuenta del reconocimiento de la independencia de las provincias disidentes de América por parte de SIGNATURA: ESTADO,93,N.49 LUGAR: Filadelfia NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Fri Apr 12 1822 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta de Hernán Cortés al Rey
Carta de Hernán Cortés al Rey ID: 24 Carta de Hernán Cortés al Rey, diciéndole que después de haber besado las manos a Su Majestad en Barcelona, pasó al Consejo a solicitar el remedio de las cosas de Nueva España. Se detuvo algunos días y nada consiguió. Partió para Sevilla y desde aquí a Ve SIGNATURA: PATRONATO,16,N.1,R.7 LUGAR: Texcoco NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Fri Oct 10 1530 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Martínez Martínez, María del Carmen, Cartas y memoriales. Hernán Cortés; edición, estudio y notas, María - Martínez Martínez, María del Carmen, Cartas y memoriales. Hernán Cortés; edición, estudio y notas, María del Carmen Martínez Martínez, León, Unive Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Peligro de Nueva España por la invasión de Veracruz
Peligro de Nueva España por la invasión de Veracruz ID: 707 El obispo de la Puebla de los Angeles avisa del peligro en que estaba Nueva España con la invasión de los enemigos en Veracruz. SIGNATURA: PATRONATO,243,R.3 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: 1683 ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Díaz, Falia y Lazaro de la Escosura, Pilar (Com.), Mare clausum, mare liberum: la piratería en la América española, Archiv Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS









![Carta nº 80 de Joaquín de Anduaga, ministro plenipotenciario en Filadelfia, al secretario de Estado, remitiendo copia por duplicado y traducción del oficio que le ha pasado Mr. Adams [John Quincy Adams] comunicándole que el gobierno de los Estados Unidos](https://static.wixstatic.com/media/eeef6a_71e473f1c6f74414b6e31c7c963f5cbb~mv2.webp/v1/fit/w_93,h_66,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/eeef6a_71e473f1c6f74414b6e31c7c963f5cbb~mv2.webp)

