NUESTROS
BENEFACTORES






ENLACES
EXTERNOS



Se encontraron 474 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Carta de [Gaspar de la Cerda Sandoval, VII] conde de Galve y virrey de Nueva España a su hermano, [Gregorio de Silva Mendoza, IX] duque del Infantado diciendo remitir unas estampas [que no se conservan] del castillo de San Juan de Ulúa, cuyas fortificacio
Carta de [Gaspar de la Cerda Sandoval, VII] conde de Galve y virrey de Nueva España a su hermano, [Gregorio de Silva Mendoza, IX] duque del Infantado diciendo remitir unas estampas [que no se conservan] del castillo de San Juan de Ulúa, cuyas fortificacio ID: 140 SIGNATURA: OSUNA,CT.56,D.81 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Fri Aug 22 1692 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Ducado de Osuna Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AHNOB Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta del Ministro inglés de Asuntos Exteriores, George Canning, al Secretario de Estado, Francisco de Cea Bermúdez, sobre la situación de las provincias de América y el reconocimiento de su independencia.
! Carta del Ministro inglés de Asuntos Exteriores, George Canning, al Secretario de Estado, Francisco de Cea Bermúdez, sobre la situación de las provincias de América y el reconocimiento de su independencia. ID: 317 Carta /del Ministro de Asuntos Exteriores inglés /George Canning, a Francisco de Cea Bermúdez, /Secretario de Estado/, haciendo una serie de reflexiones sobre la situación de las provincias de América y el reconocimiento de su independencia. En inglés. 9 SIGNATURA: ESTADO,91,N.48 LUGAR: Londres NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sat Apr 30 1825 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula a la Audiencia y Chancillería Real de Nueva España, ordenándole juzgar la denuncia de Francisco Muñiz de Godoy, acerca de la elección supuestamente ilegal de Francisco de Rosales, vecino de Veracruz, como alcalde unas veces, y como teniente de
Real cédula a la Audiencia y Chancillería Real de Nueva España, ordenándole juzgar la denuncia de Francisco Muñiz de Godoy, acerca de la elección supuestamente ilegal de Francisco de Rosales, vecino de Veracruz, como alcalde unas veces, y como teniente de ID: 389 Intitulada por el Príncipe [Felipe], heredero de Carlos I. SIGNATURA: MEXICO,1089,L.4,F.449R-449V LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Fri Dec 14 1551 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta de [Gaspar de la Cerda], conde de Galve y Virrey de Nueva España, al rey, informándole de los problemas existentes en la fortificación de Santo Domingo, la necesidad de reforzar San Juan de Ulúa [Veracruz] y las obras costeras realizadas en la bahía
Carta de [Gaspar de la Cerda], conde de Galve y Virrey de Nueva España, al rey, informándole de los problemas existentes en la fortificación de Santo Domingo, la necesidad de reforzar San Juan de Ulúa [Veracruz] y las obras costeras realizadas en la bahía ID: 142 SIGNATURA: OSUNA,CT.56,D.93 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Dec 22 1692 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Ducado de Osuna Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AHNOB Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Encargado de Negocios en Rusia sobre el Manifiesto
Encargado de Negocios en Rusia sobre el Manifiesto ID: 302 Carta nº 108 del Encargado de Negocios en Rusia, Pedro Alcántara Argaiz, a Francisco Martínez de la Rosa, /Secretario de Estado/, dando cuenta de haber pasado al Secretario de Estado de aquel Gobierno, una traducción del Manifiesto de S.M. con un oficio d SIGNATURA: ESTADO,90,N.91 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Thu Jun 27 1822 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta nº 57 de Francisco Lemaur, capitán general y jefe político de Nueva España, al secretario de Estado de la Gobernación de Ultramar, remitiendo copia de un oficio que dirigió al Ministerio de la Guerra dando cuenta del estado de aquel reino.
Carta nº 57 de Francisco Lemaur, capitán general y jefe político de Nueva España, al secretario de Estado de la Gobernación de Ultramar, remitiendo copia de un oficio que dirigió al Ministerio de la Guerra dando cuenta del estado de aquel reino. ID: 262 Con índice de remisión común a los números 58 a 60. [V. Estado, 35-85 a 35-87]. Acompaña: Copia del citado oficio y anexos. (San Juan, 1 de abril). 15 hoj. fol SIGNATURA: ESTADO,35,N.84 LUGAR: San Juan de Ulúa NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Aug 18 1824 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Comisión a Simón Ibáñez [Lezcano], alcalde del crimen de la Audiencia de México, para la pesquisa contra el maestre de campo Francisco de Segura y Castilla, presidente de la Audiencia de Santo Domingo, por haber dejado salir del puerto de aquella ciudad a
Comisión a Simón Ibáñez [Lezcano], alcalde del crimen de la Audiencia de México, para la pesquisa contra el maestre de campo Francisco de Segura y Castilla, presidente de la Audiencia de Santo Domingo, por haber dejado salir del puerto de aquella ciudad a ID: 679 Incidencias sobre la pesquisa que hace referencia sobre ocultación de bienes. Contra: el alférez Gaspar Ruiz de Cotes, Joseph López Barbero y Diero Ruiz Vidal y Arriola. Juez, el señor alcalde D. Simón Ybáñez, alcalde del crimen de la ciudad de Méjico. Santo Domingo año de 1684. SIGNATURA: ESCRIBANIA,25B,N.1 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Compuesta Ver en PARES VOLUMEN: 16 Pieza(s) en Papel . 839 hojas. FECHA DE FIN: 1696 FECHA DE INICIO: 1684 ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Díaz, Falia y Lazaro de la Escosura, Pilar (Com.), Mare clausum, mare liberum: la piratería en la América española, Archiv Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta del virrey Lope Díez de Armendáriz, marqués de Cadereyta.
Carta del virrey Lope Díez de Armendáriz, marqués de Cadereyta. ID: 127 El Virrey a S.M., reforma de la infantería. Estado de la fuerza de San Juan de Ulúa. Llegada de la flota del general Martín de Vallecilla. Armería de las casas reales. Título de general a Martín de Anarte. Pago de presidios y situados. Presidio de Puerto SIGNATURA: MEXICO,31,N.40 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Thu Apr 17 1636 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- "Dos planos del cuerpo principal del Castillo de San Juan de Ulúa, que manifiesta el uno, el estado actual con el proyecto formado por la Real Junta y aprovado por S[u] M[ajestad] y el otro, el mismo estado actual con la variación que se propone, sin alte (II)
"Dos planos del cuerpo principal del Castillo de San Juan de Ulúa, que manifiesta el uno, el estado actual con el proyecto formado por la Real Junta y aprovado por S[u] M[ajestad] y el otro, el mismo estado actual con la variación que se propone, sin alte (II) ID: 89 Presenta dos planos de la planta del castillo de San Juan de Ulúa. El primero de ellos en su estado actual, incluyendo el segundo las variaciones propuestas por los ingenieros. Al final la escala gráfica. En la parte derecha, ocupando casi un tercio del SIGNATURA: MP-MEXICO,347BIS LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Plano(s) en Papel . Tamaño 60,7 x68 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Thu Mar 26 1778 23:59:36 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Calderón Quijano, José Antonio, Historia de las fortificaciones de Nueva España, Madrid, Gobierno del Estado de Veracruz; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1984. Enlace a texto completo a la edició Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Embajador en París conferencia con Secretario de Estado
Embajador en París conferencia con Secretario de Estado ID: 295 Carta nº 485 del Embajador en París, marqués de Casa Irujo, a Francisco Martínez de la Rosa, /Secretario de Estado/, dando cuenta de la conferencia mantenida con el Secretario de Estado francés, el cual le había asegurado que Francia no reconocía la indep SIGNATURA: ESTADO,90,N.57 LUGAR: París NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sat May 25 1822 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Oficiales de Veracruz: entrada de los enemigos en la ciudad
Oficiales de Veracruz: entrada de los enemigos en la ciudad ID: 708 Los oficiales reales de Veracruz, avisan la entrada de los enemigos en aquella ciudad, y de los que padecieron mientras estuvieron prisioneros. SIGNATURA: PATRONATO,243,R.4 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: 1683 ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Díaz, Falia y Lazaro de la Escosura, Pilar (Com.), Mare clausum, mare liberum: la piratería en la América española, Archiv Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta del virrey Rodrigo Pacheco y Osorio, marqués de Cerralbo. (II)
Carta del virrey Rodrigo Pacheco y Osorio, marqués de Cerralbo. (II) ID: 124 El Virrey a S.M., unión de las armas. Fortificación de Veracruz y San Juan de Ulúa. Obras de la ciudad. El castellano don Alonso de Guzmán. Muestra de soldados de San Juan de Ulúa. Visita de cierto navío de Canarias en Veracruz. Aviso de enemigos. Socorro SIGNATURA: MEXICO,30,N.36 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Aug 20 1631 23:59:36 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Angulo Íñiguez, Diego, Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI. Madrid, Hauser y Menet, 1942. - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz Y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

![Carta de [Gaspar de la Cerda Sandoval, VII] conde de Galve y virrey de Nueva España a su hermano, [Gregorio de Silva Mendoza, IX] duque del Infantado diciendo remitir unas estampas [que no se conservan] del castillo de San Juan de Ulúa, cuyas fortificacio](https://static.wixstatic.com/media/eeef6a_ac91f27adf1e41ef9021d694423823f8~mv2.webp/v1/fit/w_93,h_66,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/eeef6a_ac91f27adf1e41ef9021d694423823f8~mv2.webp)


![Carta de [Gaspar de la Cerda], conde de Galve y Virrey de Nueva España, al rey, informándole de los problemas existentes en la fortificación de Santo Domingo, la necesidad de reforzar San Juan de Ulúa [Veracruz] y las obras costeras realizadas en la bahía](https://static.wixstatic.com/media/eeef6a_e027076344a54dc08810f6f587e28e1b~mv2.webp/v1/fit/w_93,h_66,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/eeef6a_e027076344a54dc08810f6f587e28e1b~mv2.webp)


![Comisión a Simón Ibáñez [Lezcano], alcalde del crimen de la Audiencia de México, para la pesquisa contra el maestre de campo Francisco de Segura y Castilla, presidente de la Audiencia de Santo Domingo, por haber dejado salir del puerto de aquella ciudad a](https://static.wixstatic.com/media/eeef6a_9bd221cd1f454a789b550f3f933e7066~mv2.webp/v1/fit/w_93,h_66,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/eeef6a_9bd221cd1f454a789b550f3f933e7066~mv2.webp)

!["Dos planos del cuerpo principal del Castillo de San Juan de Ulúa, que manifiesta el uno, el estado actual con el proyecto formado por la Real Junta y aprovado por S[u] M[ajestad] y el otro, el mismo estado actual con la variación que se propone, sin alte (II)](https://static.wixstatic.com/media/0a781b_a24097c655bf4da4a238cd7f3b64276d~mv2.webp/v1/fit/w_93,h_66,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/0a781b_a24097c655bf4da4a238cd7f3b64276d~mv2.webp)


