NUESTROS
BENEFACTORES






ENLACES
EXTERNOS



Se encontraron 474 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- CARTAS DEL VIRREY MARQUES DE LA LAGUNA
CARTAS DEL VIRREY MARQUES DE LA LAGUNA ID: 644 El Virrey a S.M., entrada de la armada de Barlovento en Veracruz. Gastos y presas hechas.50 fs. SIGNATURA: MEXICO,54,R.1,N.19 LUGAR: Veracruz NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Aug 23 1683 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Díaz, Falia y Lazaro de la Escosura, Pilar (Com.), Mare clausum, mare liberum: la piratería en la América española, Archiv Bibliografía PRODUCTOR: Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Ignacio Pérez de Lema, al Secretario de Estado
Ignacio Pérez de Lema, al Secretario de Estado ID: 283 Carta de Ignacio Pérez de Lema, al Secretario de Estado dando cuenta de un artículo aparecido en un periódico de Londres, en el que se habla de la independencia de América como de un hecho consumado, sea reconocido o no por España. SIGNATURA: ESTADO,86B,N.49 LUGAR: Londres NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue Nov 11 1823 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Enriqueta Vila Vilar | Archivo de Indias
Enriqueta Vila Vilar Dr. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla, donde se doctoró en Historia de América en 1972, es especialista en historia económica, de las relaciones entre España y América y de la trata de esclavos. Hasta 2015 ha sido profesora investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) donde dirigió distintos proyectos en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, entre otros, Estructura comercial y poder en la colonización de América y Relaciones de poder y comercio colonial: Sevilla y Cádiz como modelos o Presencia italiana en Andalucía y América. También ha dirigido distintas publicaciones especializadas como Historiografía y Bibliografía Americanistas y Anuario de Estudios Americanos. Enriqueta Vila es académica numeraria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras (1995), institución que dirigió y de la Real Academia de la Historia; académica correspondiente de la Academia Dominicana de la Historia (1995) y Academia Mexicana de la Historia (2002). Además, ha sido patrona de la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces y pertenece al consejo del Instituto de la Cultura y de las Artes de Sevilla (ICAS) Ha sido galardonada con la Medalla de Andalucía (2003), la Medalla de Oro de la Diputación de Sevilla, el Premio del Cabildo Alfonso X el Sabio y el de periodismo Joaquín Romero Murube que otorga el Diario ABC en su edición sevillana, entre otros. Sobre su producción académica y divulgativa, ha publicado una treintena de libros y un centenar de artículos en revistas académicas y de divulgación. Entre los libros destacan: • Afroamérica. Textos históricos. Temáticas para la Historia de Iberoamérica, serie II. Colección Clásicos Tavera CD ROM. Madrid. • Hispanismo e Hispanización: el Atlántico como Nuevo Mare Nostrum, • Hispanoamérica y el comercio de esclavos, Universidad de Sevilla • Hispanoamérica y el comercio de esclavos. (Los asientos portugueses), CSIC. • Los abolicionistas españoles del siglo XIX, junto con Luisa Vila Vilar • Los Corzo y los Mañara, Universidad de Sevilla. Atrás Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Expediente del presidente Francisco Valverde de Mercado
Expediente del presidente Francisco Valverde de Mercado ID: 139 Memorial de Francisco Valverde de Mercado, presidente de la Audiencia de Panamá, en que expone los servicios de su padre, [Diego] García de Valverde, y suyos propios, y solicita un hábito para su segundo hijo Fernando Valverde de Mercado, que está sirvien SIGNATURA: PANAMA,16,R.4,N.47 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Compuesta Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Feb 08 1612 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Relación de pueblos de Nueva España y Perú
Relación de pueblos de Nueva España y Perú ID: 447 Relación de varios pueblos de Nueva España y Perú, así como los nombres de estos pueblos, cuándo se poblaron, los grados en que se encuentran situados, y número de habitantes: Pobló México y el Pánuco, Hern án Cortés en 1522 y 1523, y por su mandado en 15 SIGNATURA: PATRONATO,20,N.5,R.21 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Comisión sobre independencia
Comisión sobre independencia ID: 330 Documentos sobre la comisión para el estudio del reconocimiento de la independencia de México y Costa Firme. 1.- Lista de los miembros de la Comisión. 2.- Minuta de R.O. a Ramón Gil de la Cuadra, Presidente de la Comisión, dándole cuenta de su nombramient SIGNATURA: ESTADO,95,N.95 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Fri Oct 16 1835 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- CONFIRMACION DE OFICIO: BENITO GONZALEZ
CONFIRMACION DE OFICIO: BENITO GONZALEZ ID: 645 Expediente de Confirmación del oficio de regidor de Veracruz a Benito González. Resuelto SIGNATURA: MEXICO,178,N.83 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Thu Dec 16 1610 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula al virrey de la Nueva España para que dé tierras y solares a Francisco de Estrada, provisto alguacil mayor de Veracruz.
Real cédula al virrey de la Nueva España para que dé tierras y solares a Francisco de Estrada, provisto alguacil mayor de Veracruz. ID: 401 Nota de despacho. SIGNATURA: MEXICO,1091,L.10,F.18R(2) LUGAR: Nuestra Señora de Luz NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel. FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Oct 07 1581 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta del virrey Diego Fernández de Córdoba, marqués de Guadalcázar I.
Carta del virrey Diego Fernández de Córdoba, marqués de Guadalcázar I. ID: 118 El Virrey a S.M., llegada de naos de Filipinas. Que ha excusado envíar comisario a Acapulco. sin nuevas de enemigos y presidio que hay en Acapulco. Declaraciones de prisioneros tomados al enemigo. Remite planta de puerto y fortificación. Fundición de arti SIGNATURA: MEXICO,28,N.33 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Jan 25 1616 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- "Plano que comprehende desde la Barra de Alvarado a la Ysla y Pueblo de Tlacotalpan y entrada de los Ríos de Cosamaloapan y de el Zapotal, en el que se comprehende el son[deo] que fue en t[ie]mpo de Aguas en Pies de Vara castellana"
"Plano que comprehende desde la Barra de Alvarado a la Ysla y Pueblo de Tlacotalpan y entrada de los Ríos de Cosamaloapan y de el Zapotal, en el que se comprehende el son[deo] que fue en t[ie]mpo de Aguas en Pies de Vara castellana" ID: 93 Titulo en cartela en la parte superior central. Tras él, tabla explicativa de los puntos señalados en el mapa en clave alfabética. Escala gráfica. Rubricado en la parte inferior. Presenta el terreno comprendido entre la barra de Alvarado, en el Seno Me SIGNATURA: MP-MEXICO,385 LUGAR: San Juan de Ulúa NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Plano(s) en Papel . Tamaño 24 x35,5 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Sep 30 1782 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Conversaciones con embajadores de Rusia, Austria y Prusia
Conversaciones con embajadores de Rusia, Austria y Prusia ID: 284 Carta nº 386 del /Embajador en París/, duque de San Carlos, al /Secretario de Estado/, conde de Ofalia, dando cuenta de las conversaciones mantenidas con los embajadores de Rusia, Austria y Prusia sobre el reconocimiento de la independencia de América por SIGNATURA: ESTADO,86B,N.55 LUGAR: París NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Mar 31 1824 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Mapa de la porción de costa del Seno Mexicano entre el río Grande y la punta de Antón Lizardo y proyecto propuesto para su defensa
Mapa de la porción de costa del Seno Mexicano entre el río Grande y la punta de Antón Lizardo y proyecto propuesto para su defensa ID: 91 "Mapita que comprende la costa del Seno Mexicano entre la Punta de Antón Lisardo y Rio Grande" En la esquina superior izquierda cartela con el título, explicación de los puntos señalados en el mapa en clave alfabética y escala gráfica. Presenta la por SIGNATURA: MP-MEXICO,384BIS LUGAR: San Juan de Ulúa NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Mapa(s) en Papel . Tamaño 32,5 x53,5 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Sep 30 1782 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Calderón Quijano, José Antonio, Historia de las fortificaciones de Nueva España, Madrid, Gobierno del Estado de Veracruz; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1984. Enlace a texto completo a la edició Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS