Alfredo Delgado Calderón
Dr.
Licenciado en antropología social y arqueología por la Universidad Veracruzana. Maestro y Doctor en Historia por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos. Ha sido investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Centro INAH-Veracruz). Fue Jefe de la Unidad Regional Acayucan de la Dirección General de Culturas Populares; así como responsable del Programa Nacional de Museos Comunitarios y Ecomuseos en el Sur de Veracruz y ejerció como Subdirector Nacional de Arte Popular de Culturas Populares. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y ha sido autor de diferentes libros y artículos.
Recibió la medalla “Gonzalo Aguirre Beltrán” que otorga el Instituto Veracruzano de la Cultura en el marco del XXVI Festival Internacional Afrocaribeño.
Sus líneas de investigación están enfocadas a la historia de Veracruz, tocando temas en la cultura del sur del estado y son jarocho, así como investigaciones relacionadas con los afrodescendientes. Entre sus principales obras se encuentra el texto llamado El costo de la libertad. De San Lorenzo Cerralvo a Yanga, una historia de largo aliento.

NUESTROS
BENEFACTORES






ENLACES
EXTERNOS


