top of page

NUESTROS 
BENEFACTORES

335161_logo_ARC-02_01_claim.webp

ENLACES

EXTERNOS

Se encontraron 474 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • RECURSOS de respaldo | Archivo de Indias

    TEMAS DESTACADOS Estos son algunos de los temas más destacados Conoce más “En la era de las fake news, la posverdad y los brotes de negacionismo, parece una obviedad plantearse por qué la historia cuenta. Más que nunca es necesaria. Poner en contexto los hechos, investigar en los fondos documentales y contrastar las fuentes son modos de enfrentarse a ese inmenso reto de reconstruir el pasado. Y no solo a modo de relato. La historia es una reflexión sobre una época.” DRA. ISABEL MARGARIT DIRECTORA DE LA REVISTA HISTORIA Y VIDA EDITORIAL PLANETA. ESPAÑA Ver más INDIFERENTE,450,L.A4,F.42V-43 SIGNATURA: Confirmación de Título de Ciudad a la Ciudad de Veracruz Valladolid ID: 800 Ver más MEXICO,39,N.9 SIGNATURA: Carta del virrey Juan de Leyva y de la Cerda, conde de Baños México ID: 691 Ver más MP-MEXICO,555 SIGNATURA: Plano de la Aduana de Veracruz ID: 668 Ver más MP-MEXICO,35 SIGNATURA: Planta de la isla de San Juan de Ulúa y banda litoral frente a la misma, incluyendo el proyecto de mejora de sus defensas y de traslado del emplazamiento de la ciudad Veracruz junto a las ventas de Buitrón San Juan de Ulúa ID: 664 Ver más MEXICO,26,N.99 SIGNATURA: Carta del virrey Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros. (II) México ID: 660 Ver más MP-MEXICO,218 SIGNATURA: Plano del puerto de Veracruz y de la isla y castillo de San Juan de Ulúa reflejando el proyecto de obstrucción de los canales de acceso en caso de invasión México ID: 625 Ver más MEXICO,60,R.5,N.24 SIGNATURA: CONSTRUCCION DE LA FORTALEZA DE SAN JUAN DE ULUA ID: 624 Ver más MEXICO,31,N.4 SIGNATURA: Carta del virrey Rodrigo Pacheco Osorio, marqués de Cerralbo. México ID: 620 Ver más MEXICO,57,R.2,N.23 SIGNATURA: CARTAS DEL VIRREY CONDE DE LA MONCLOVA II México ID: 135 Ver más MEXICO,31,N.28 SIGNATURA: Carta del virrey Rodrigo Pacheco Osorio, marqués de Cerralbo. (IV) México ID: 126 Ver más MEXICO,31,N.9 SIGNATURA: Carta del virrey Rodrigo Pacheco Osorio, marqués de Cerralbo. (III) México ID: 125 Ver más MEXICO,30,N.36 SIGNATURA: Carta del virrey Rodrigo Pacheco y Osorio, marqués de Cerralbo. (II) México ID: 124

  • Planta del castillo y otras edificaciones existentes en la isla de San Juan de Ulúa.

    Planta del castillo y otras edificaciones existentes en la isla de San Juan de Ulúa. ID: 64 "Planta y demuestración del Castillo e ysla de S[an] Ju[an] de Ulúa, y el plazer como oy está con los padrastos del almasén, ramales y unas paredes de la yglesia por acabar y la media luna por cerrar en ángulo agudo, como por vista de ojos del Marquez de SIGNATURA: MP-MEXICO,63 LUGAR: Veracruz NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Plano(s) en Papel . Tamaño 21 x36 CM . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Apr 07 1670 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Calderón Quijano, José Antonio, Historia de las fortificaciones de Nueva España, Madrid, Gobierno del Estado de Veracruz; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1984. Enlace a texto completo a la edició Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Equipo Sevilla (All) | Archivo de Indias

    GOBIERNO Consejo Consultivo Mesa Directiva Equipo de Investigación NUESTROS INVESTIGADORES EN SEVILLA Dr. Mateo Mancha Suárez Líder de Proyecto en Sevilla. Mateo Mancha Suárez es Licenciado en Historia y Máster en Archivística y Documentación por la Universidad de Sevilla con Certificado de Aptitud Pedagógica (C.A.P) / Máster. Lic. Esp. María del Mar García Roldán Licenciada de Grado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla, donde cursó la especialidad de Historia de América. Complementariamente , se formó en Archivística y Biblioteconomía, Bibliología y Bibliografía. Volver a Inicio

  • Consejo Editorial (All) | Archivo de Indias

    GOBIERNO Consejo Consultivo Mesa Directiva Consejo Editorial Dr. Christian Duverger Christian Duverger ha dedicado toda su vida al estudio de la historia mexicana. Es quizá el biógrafo más reconocido de Hernán Cortés. Dr. Enriqueta Vila Vilar Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla, donde se doctoró en Historia de América en 1972, es especialista en historia económica, de las relaciones entre España y América y de la trata de esclavos. Dr. Manuel Hernández Ruigómez Licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid. Es diplomático de carrera y actualmente tiene la categoría de ministro plenipotenciario de primera clase. Dra. María del Carmen Martínez Martínez Catedrática de Historia de América en la Universidad de Valladolid. Autora del libro: Veracruz 1519. Los hombres de Cortés. Se le considera una de los Biógrafos más importantes de Hernán Cortes Ilmo. Sr. Dr. D. Manuel J. Parodi Álvarez Doctor Europeo en Historia y arqueólogo. Analista y gestor de Patrimonio cultural. Es autor (como autor único, coautor o coordinador científico) de 41 libros, 250 artículos científicos y más de un millar de artículos divulgativos sobre Historia y Patrimonio. Dr. Jesús Rodríguez Mellado Licenciado en Historia (2009) por la Universidad de Sevilla y Doctor en Arqueología (2017) por la misma institución. Dr. Alfredo Delgado Calderón Licenciado en antropología social y arqueología. Maestro y Doctor en Historia. Actualmente es director del Museo de Antropología de Xalapa (MAX) Dr. Romeo Cruz Velázquez Licenciado en Historia por la Universidad Veracruzana y Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco, de Bilbao, España. Dra. Arq. Sara Elizabeth Sanz Molina Licenciado en Arquitectura por la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz, México. Doctor en arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona ETSAB, de la Universidad Politécnica de Cataluña. Mtra. Giselle García Miranda Arquitecta, Mtra. en Ciencias y Mtra. en Historia Coordinador de Contenidos Ricardo Teodoro Alejandrez Licenciado en Historia y Maestro en Didáctica de las Ciencias Sociales por la Universidad Veracruzana y Doctor en Historiografía por la Universidad Autónoma Metropolitana. Coordinador del Consejo Editorial Ricardo Homs Presidente de la Academia Mexicana de la Comunicación AC. Autor de 25 libros, publicados por Editorial Planeta, Pengüin Random House (Grijalbo), Harper Collins, Ediciones Urano, Editorial Porrúa, Mc Graw Hill y otras. Volver a Inicio

  • Socios Fundadores (All) | Archivo de Indias

    SOCIOS FUNDADORES Archivo de Indias Veracruz- Sevilla, las dos orillas A.C., es una Asociación Civil formada en la ciudad de Veracruz, ante notario, el 6 de julio del 2018 por un grupo de veracruzanos apasionados por la historia y por nuestras raíces. Nuestro propósito es recuperar la memoria histórica durante los tres siglos de colonia de nuestro país, con la intención de conocer el papel que jugó desde la perspectiva económica, política y social la ciudad de Veracruz, como puerto de entrada durante el periodo virreinal, con el resto de la Intendencia, la Nueva España y Europa. Socios Fundadores Francisco S. Arias González fcoarias@prodigy.net.mx Víctor A. Gardoqui Zurita fcoarias@prodigy.net.mx Jose Carlos Pariente Minero jcparienteminero@gmail.com José Manuel Asún Jordán fcoarias@prodigy.net.mx Ricardo Homs Quiroga ricardo.homs@usa.net Arturo Díaz Zurita arturodiaz.zurita@gmail.com Carlos Lascuráin Rangel calara42@hotmail.com Isidro Rendón Bello not31ver@hotmail.com Romeo Cruz Velázquez romeocv_15@yahoo.com.mx Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • ArchivosDigitalizados

    Guerra de Independencia ​ Informe sobre José María Morelos. DIVERSOS,49,N.44 SIGNATURA: ID: 711 Ver más ​ Croquis del fuerte de Jaujilla (Michoacán) y plan de operaciones de las tropas realistas para su sitio y toma. MP-MEXICO,608 SIGNATURA: ID: 722 Ver más La Habana Gobernador Habana, sobre prisión del cabecilla Morelos ESTADO,12,N.42 SIGNATURA: ID: 724 Ver más México Carta nº 1 reservada de Félix María Calleja, virrey de Nueva España, al ministro de Estado, incluyendo copia de lo que remite al Ministerio de la Guerra sobre el estado de la revolución de aquel país y plan que se propone seguir para el remedio de los mal ESTADO,31,N.20 SIGNATURA: ID: 726 Ver más Veracruz Carta nº 11 de José de Quevedo, gobernador de Veracruz, al ministro de Estado, remitiendo la correspondencia entre el cura Morelos y el comandante de la fragata inglesa "Arethusa" y entre éste y el propio gobernador. ESTADO,35,N.63 SIGNATURA: ID: 728 Ver más Chihuahua Extracto de algunos pasages de la confesion de Ignacio José Allende, uno de los principales cabecillas de la insurrección..." ESTADO,39,N.9 SIGNATURA: ID: 729 Ver más Cargar más

  • ArchivosDigitalizados

    Corsarios contra la Corona Española Madrid Real cédula a los oficiales reales de de México, en respuesta a las cartas de 4 de abril de 1569 y 14 de diciembre de 1570 en que tratan diferentes asuntos de real hacienda. MEXICO,1090,L.6,F.283V-284V SIGNATURA: ID: 459 Ver más Madrid Real cédula ordenando que se reciba en cuenta a los oficiales reales los gastos de enviar a estos reinos a los corsarios ingleses de la Armada de Juan Aquines [John Hawkins] que fueron presos en Veracruz, aunque no tenían particular comisión para ello. MEXICO,1090,L.6,F.287R-287V SIGNATURA: ID: 460 Ver más Madrid Real cédula ordenando que se reciba en cuenta a los oficiales reales de México 4.000 pesos y más que se gastaron en la prevención y gente que se envió a Veracruz contra la Armada de Juan Aquines [John Hawkins], inglés, aunque no tenían particular comisión MEXICO,1090,L.6,F.287V-288R SIGNATURA: ID: 461 Ver más Madrid Real cédula a la Audiencia de México en respuesta a la carta de 9 de octubre de 1568, aprueba las medidas tomadas en relación a la entrada de navíos ingleses en San Juan de Ulúa enviando a el doctor Vasco de Puga a dicho puerto. MEXICO,1089,L.5,F.308V SIGNATURA: ID: 462 Ver más Madrid Real cédula a Martín Enríquez, virrey de Nueva España, en respuesta a las cartas de 16 y 22 de octubre de 1568 en las que informaba sobre diversos asuntos. MEXICO,1089,L.5,F.309R-310R SIGNATURA: ID: 463 Ver más ​ Entrada de embarcaciones inglesas en Veracruz PATRONATO,265,R.11 SIGNATURA: ID: 464 Ver más Cargar más

  • ArchivosDigitalizados

    La Retirada Española Madrid Reales órdenes comunicadas por el Ministerio de la Guerra al capitán general de Castilla la Nueva relativas a personal militar DIVERSOS-COLECCIONES,200,N.6 SIGNATURA: ID: 251 Add a Title ​ Observaciones sobre la isla de Cuba ESTADO,17,N.93 SIGNATURA: ID: 253 Add a Title San Juan de Ulúa Carta nº 53 de Francisco Lemaur, capitán general y jefe político de Nueva España, al secretario de Estado de la Gobernación de Ultramar, remitiendo copias de comunicaciones que ha enviado por el ministro de la Guerra, dando cuenta del estado de aquel país ESTADO,35,N.80 SIGNATURA: ID: 259 Add a Title San Juan de Ulúa Carta nº 54 de Francisco Lemaur, capitán general y jefe político de Nueva España, al secretario de Estado de la Gobernación de Ultramar, dando cuenta de las contestaciones que tuvo con los comandantes de la marina inglesa [Robert] Stopford, a cargo del be ESTADO,35,N.81 SIGNATURA: ID: 260 Add a Title San Juan de Ulúa Carta nº 55 de Francisco Lemaur, capitán general y jefe político de Nueva España, al secretario de Estado de la Gobernación de Ultramar, remitiendo copia de su oficio al Ministerio de la Guerra y de la contestación que dio a otro del capitán general de Cu ESTADO,35,N.82 SIGNATURA: ID: 261 Add a Title San Juan de Ulúa Carta nº 57 de Francisco Lemaur, capitán general y jefe político de Nueva España, al secretario de Estado de la Gobernación de Ultramar, remitiendo copia de un oficio que dirigió al Ministerio de la Guerra dando cuenta del estado de aquel reino. ESTADO,35,N.84 SIGNATURA: ID: 262 Add a Title Cargar más

  • ArchivosDigitalizados

    Actualmente nuestro equipo en España se encuentra actualmente trabajando en la documentación producida durante el Virreinato de la Nueva España relacionada directamente con la ciudad de Veracruz entre los años 1.535 hasta 1.821 ​ En concreto, estamos elaborando un REPOSITORIO con documentos conservados especialmente en el Archivo General de Indias en Sevilla, de forma que podamos acceder a estos de manera sencilla y eficiente. ​ En este caso tratamos sobre toda la documentación conservada, identificada y digitalizada que se ha publicado en algún Archivo Histórico o institución pública, con el fin de enfatizar en el papel crucial que Veracruz desempeñó como principal puerto global e interconectado de entrada para las mercancías y personas que llegaban desde España y otras partes del mundo a la colonia, así como el papel estratégico que se le asignó en la defensa de la Nueva España. Archivos Digitalizados Búsqueda Temática ​ Carta de Colón a fray Gaspar Gorricio: partida para Cádiz PATRONATO,295,N.46 SIGNATURA: ID: 1 Ver más Gran Canaria Carta de Colón a fray Gaspar Gorricio: llegada a Cádiz PATRONATO,295,N.47 SIGNATURA: ID: 2 Ver más Jamaica Carta de Colón a fray Gaspar Gorricio sobre su salud PATRONATO,295,N.48 SIGNATURA: ID: 3 Ver más Segovia Diezmo del oro y octavo de las mercaderías al Almirante PATRONATO,295,N.49 SIGNATURA: ID: 4 Ver más Sevilla Carta de Colón a su hijo Diego : remedio de sus agravios PATRONATO,295,N.50 SIGNATURA: ID: 5 Ver más Sevilla Carta de Colón a su hijo Diego encargándole varios asuntos PATRONATO,295,N.51 SIGNATURA: ID: 6 Ver más Cartas de Cristóbal Colón Cartas de Hernán Cortés Corsarios vs. Corona Española Cédula Real Fundación del Ayuntamiento de la Villa Rica de la Veracruz Invasiones Corsarias La Guerra de independencia La Retirada Española Los Tratados de Córdoba San Juan de Ulúa Cargar más Volver a Inicio

  • ArchivosDigitalizados

    Actualmente nuestro equipo en España se encuentra actualmente trabajando en la documentación producida durante el Virreinato de la Nueva España relacionada directamente con la ciudad de Veracruz entre los años 1.535 hasta 1.821 ​ En concreto, estamos elaborando un REPOSITORIO con documentos conservados especialmente en el Archivo General de Indias en Sevilla, de forma que podamos acceder a estos de manera sencilla y eficiente. ​ En este caso tratamos sobre toda la documentación conservada, identificada y digitalizada que se ha publicado en algún Archivo Histórico o institución pública, con el fin de enfatizar en el papel crucial que Veracruz desempeñó como principal puerto global e interconectado de entrada para las mercancías y personas que llegaban desde España y otras partes del mundo a la colonia, así como el papel estratégico que se le asignó en la defensa de la Nueva España. Archivos Digitalizados Búsqueda Temática Volver a Inicio

  • ArchivosDigitalizados

    Cédula Real Española ​ Diseño de la nueva ciudad proyectada en el emplazamiento de las ventas de Buitrón y del camino desde ésta hasta México MP-MEXICO,38 SIGNATURA: ID: 59 Ver más México Dibujo del camino proyectado desde San Juan de Ulúa y las ventas de Buitrón hasta México MP-MEXICO,39 SIGNATURA: ID: 60 Ver más México Carta del virrey Luis de Velasco y Castilla. MEXICO,23,N.13 SIGNATURA: ID: 111 Ver más México Carta del virrey Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey II. MEXICO,24,N.39 SIGNATURA: ID: 113 Ver más Xalapa Condiciones malsanas de Veracruz DIVERSOS-COLECCIONES,24,N.61 SIGNATURA: ID: 608 Ver más ​ CONFIRMACION DE OFICIO: BENITO GONZALEZ MEXICO,178,N.83 SIGNATURA: ID: 645 Ver más Cargar más

  • ArchivosDigitalizados

    San Juan De Ulúa ​ Francisco de Velarde: obras del Morro y San Juan de Ulúa PATRONATO,177,N.2,R.6 SIGNATURA: ID: 37 Ver más ​ Reparo de la punta del fuerte viejo de San Juan de Ulua. PATRONATO,242,R.1 SIGNATURA: ID: 38 Ver más ​ Francisco de Catejón:obras hechas en Veracruz PATRONATO,242,R.2 SIGNATURA: ID: 39 Ver más ​ Fiscal Audiencia México : obras fuerte de San Juan de Ulúa. PATRONATO,242,R.3 SIGNATURA: ID: 40 Ver más Nueva Veracruz Fernando de Solís: defensa del puerto y fuerte de Veracruz PATRONATO,242,R.7 SIGNATURA: ID: 41 Ver más San Lorenzo Real cédula a Luis de Velasco [Castilla], virrey de Nueva España, para que traiga de la Habana al ingeniero Bautista Antonelli, entre otras personas, para ver el puerto de San Juan de Ulúa, y envíe la planta y traza del fuerte que hará dicho ingeniero. MEXICO,1092,L.13,F.32V-33R SIGNATURA: ID: 42 Ver más Cargar más

Resultados de la búsqueda

bottom of page