NUESTROS
BENEFACTORES






ENLACES
EXTERNOS



Se encontraron 474 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Real cédula a Martín Enríquez [de Almansa y Ulloa], virrey de Nueva España, en respuesta a su carta de 20 de enero de 1570.
Real cédula a Martín Enríquez [de Almansa y Ulloa], virrey de Nueva España, en respuesta a su carta de 20 de enero de 1570. ID: 147 - Esclavos venidos de las islas Filipinas en el navío San Juan. - Poner con amos y oficios a los mestizos. - Aprobación de los tenientes del alguacil mayor por el virrey y la Audiencia. - Pacificación de los indios chichimecas y guachichiles. - Título SIGNATURA: MEXICO,1090,L.6,F.69R-78R LUGAR: El Escorial NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sat Jul 04 1570 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Angulo Íñiguez, Diego, Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI. Madrid, Hauser y Menet, 1942. - Calderón Quijano, José Antonio, Historia de las fortificaciones de Nueva España, Madrid, Gobierno del Estado de Veracruz; Consejo Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Giselle García Miranda | Archivo de Indias
Giselle García Miranda Mtra. Nacida en Veracruz en el año de 1972 e interesada en el arte y las matemáticas estudió la carrera de Arquitectura y la Maestría en Ingeniería Civil en el ITESM Campus Monterrey. Después de un inicio de carrera profesional en el campo de la construcción, va descubriendo su verdadera pasión por la Literatura, la Historia del Arte y como consecuencia, en la Historia de la humanidad que explica los movimientos artísticos y dan sentido al desarrollo de nuestro futuro. Posteriormente equilibra la vida familiar con diplomados en historia del arte y una Maestría en Historia en la Universidad IEU y, sin ser historiadora de profesión, amplia el pensamiento crítico sobre los acontecimientos humanos actuales y pasados. Actualmente sigue la pasión y el disfrute por la historia y el arte entendiendo las raíces desde el conocimiento de los documentos que forjaron a Veracruz en el concierto de la formación de México como país, de ahí su interés en formar parte del Proyecto de Archivo de Indias Veracruz- Sevilla, Las Dos Orillas, para incitar la curiosidad y la amplitud de conocimientos a todo aquel que busque los testimonios de primera mano. Atrás Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta del virrey Juan de Leyva y de la Cerda, conde de Baños
Carta del virrey Juan de Leyva y de la Cerda, conde de Baños ID: 691 El Virrey a S.M., despacho de la flota y lo dudosa que estuvo su partida a causa de noticias de enemigos. 4 fs. Anejos: 1.- El general de la flota Don Nicolás Fernández de Córdoba a S.M., dando cuenta de lo sucedido desde que llegó a Veracruz y de la ca SIGNATURA: MEXICO,39,N.9 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed May 30 1663 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Angulo Íñiguez, Diego, Bautista Antonelli. Las fortificaciones americanas del siglo XVI. Madrid, Hauser y Menet, 1942. - Juárez Moreno, Juan. Corsarios y Piratas En Veracruz Y Campeche, Sevilla, Escuela De Estudios Hispanoamericanos, 1972. - González Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta de Colón a su hijo Diego : varios asuntos
Carta de Colón a su hijo Diego : varios asuntos ID: 9 Carta autógrafa de Colón a su hijo don Diego por la cual le avisa haber partido para la Corte su tío, su hermano y Carvajal, añadiendo el objeto de su marcha; que le envía dinero, encargándole gaste poco porque nada recibía de lo que tenía en la Española, SIGNATURA: PATRONATO,295,N.54 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue Dec 13 1504 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Cartas autógrafas de Cristóbal Colón, Archivo General de Indias, introducción, transcripción, comentarios y notas de María Isabel Simó Rodríguez y Pilar Lázaro de la Escosura, Madrid, Taberna Libraria, 2006. - Textos y documentos completos, relaciones Bibliografía PRODUCTOR: Ducado de Veragua Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta del virrey Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey. (I)
Carta del virrey Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey. (I) ID: 655 El Virrey a S.M., resúmenes de cuentas. Envío de hacienda. Socorro a las minas. Negros. Alcabala. Muerte del Contador. Salarios de oficiales. Cuentas de otras cajas. Cobranza de tributos. Venta de casas. Carrera de Filipinas. Contador de avaluaciones. Cue SIGNATURA: MEXICO,24,N.40 LUGAR: México NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Thu Apr 20 1600 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Paso y Troncoso, Francisco, La ciudad de Tablas, Veracruz, Instituto Veracruzano de Cultura, 1999, 66 páginas - Calderón Quijano, José Antonio, Nueva cartografía de los puertos de Acapulco, Campeche y Veracruz en la Edad Moderna, en Anuario de Estudios Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Embajador en París sobre publicar el Manifiesto
Embajador en París sobre publicar el Manifiesto ID: 296 Carta nº 523 del Embajador en París, marqués de Casa Irujo, a Francisco Martínez de la Rosa, /Secretario de Estado/ dando cuenta de lo que le han manifestado los embajadores de Prusia y Paises Bajos sobre el reconocimiento de la independencia de América p SIGNATURA: ESTADO,90,N.59 LUGAR: París NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sat Jun 08 1822 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Reconocimiento Independencia
Reconocimiento Independencia ID: 328 Carta del embajador de Estados Unidos, C.D. Van Neys, al Secretario de Estado, sobre envío de comisionados de los paises americanos a España. En Inglés. Corre unido: 1.- Traducción de la carta. Con decreto al margen (12 febrero 1835). 2.- Minuta de ofici SIGNATURA: ESTADO,95,N.89 LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue Jan 13 1835 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Real cédula al virrey de Nueva España para que envíe su parecer sobre la petición de la ciudad de Veracruz de tener licencia para nombrar el oficio de fiel ejecutor y que lo use un alcalde ordinario como sucede en otras ciudades.
Real cédula al virrey de Nueva España para que envíe su parecer sobre la petición de la ciudad de Veracruz de tener licencia para nombrar el oficio de fiel ejecutor y que lo use un alcalde ordinario como sucede en otras ciudades. ID: 412 SIGNATURA: MEXICO,1091,L.11,F.22V-23R LUGAR: San Lorenzo el Real NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue May 22 1584 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Enriqueta Vila Vilar | Archivo de Indias
Enriqueta Vila Vilar Dr. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla, doctora en Historia de América, por la misma institución. Especializada en la historia colonial del continente americano. En 1997 ingresó como miembro de la Academia Sevillana de Buenas Letras con el discurso La mujer en la Sevilla americana. Es Académica Correspondiente de la Real Academia de la Historia y de las de la Historia de Santo Domingo y México. Ha sido Directora de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos, de la Revista Historiografía y Bibliografía Americanistas y Vicepresidenta de la Asociación de Latinoamericanistas Europeos. Tiene en su haber numerosos libros y artículos en publicaciones especializadas de Europa y América, algunos son: Hispanoamérica y el comercio de esclavos, (1977), Historia de Puerto Rico, 1600-1650 (1974), Los Corzo y los Mañara, tipos y arquetipos del mercader con Indias (2011), El Consulado de Sevilla de mercaderes a Indias (2016). Formó parte del proyecto: Instituciones mercantiles y hombres de negocios en España y América: relaciones, influencias y dependencias de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. En 2011 fue acreedora del XII Premio Joaquín Romero Murube por su artículo “Cuando la excelencia se impone”. Atrás Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Carta nº 54 de Francisco Lemaur, capitán general y jefe político de Nueva España, al secretario de Estado de la Gobernación de Ultramar, dando cuenta de las contestaciones que tuvo con los comandantes de la marina inglesa [Robert] Stopford, a cargo del be
! Carta nº 54 de Francisco Lemaur, capitán general y jefe político de Nueva España, al secretario de Estado de la Gobernación de Ultramar, dando cuenta de las contestaciones que tuvo con los comandantes de la marina inglesa [Robert] Stopford, a cargo del be ID: 260 Con índice de remisión común a las números 51 a 56. [Véase Estado, 35-78 a 35-83].Acompaña: Copias números 1 a 8 de los oficios cruzados entre Francisco Lemaur y los citados comandantes. (San Juan, 31 de mayo a 6 de junio). 15 fol. SIGNATURA: ESTADO,35,N.81 LUGAR: San Juan de Ulúa NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Jun 09 1824 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- Mociones en el Parlamento inglés sobre independencia América
Mociones en el Parlamento inglés sobre independencia América ID: 297 Carta nº 355 'reservada' del Embajador en París duque de San Carlos, al conde de Ofalia, /Secretario de Estado/, dando cuenta de las mociones presentadas en el Parlamento inglés sobre la independencia de América y de haberle asegurado el Ministro de Asunt SIGNATURA: ESTADO,90,N.69 LUGAR: París NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed Mar 10 1824 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS
- CONSULTA DEL CONSEJO DE INDIAS
CONSULTA DEL CONSEJO DE INDIAS ID: 372 a) Propone personas para vacantes seculares: - para presidente de Quito: licenciado Gudiel, doctor Francisco de Sande y doctor Lope de Miranda. R.: 'Al Dr. Francisco de Sande.' - para oidor de Lima: doctor Castilla. R.: 'Al doctor Castilla.' - SIGNATURA: INDIFERENTE,739,N.326 LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Wed May 13 1581 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

![Real cédula a Martín Enríquez [de Almansa y Ulloa], virrey de Nueva España, en respuesta a su carta de 20 de enero de 1570.](https://static.wixstatic.com/media/eeef6a_621d39832127424aba090233a9caf227~mv2.webp/v1/fit/w_93,h_66,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/eeef6a_621d39832127424aba090233a9caf227~mv2.webp)








![Carta nº 54 de Francisco Lemaur, capitán general y jefe político de Nueva España, al secretario de Estado de la Gobernación de Ultramar, dando cuenta de las contestaciones que tuvo con los comandantes de la marina inglesa [Robert] Stopford, a cargo del be](https://static.wixstatic.com/media/eeef6a_e210406be05c4b69a9ce69ad37278712~mv2.webp/v1/fit/w_93,h_66,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/eeef6a_e210406be05c4b69a9ce69ad37278712~mv2.webp)

