top of page

NUESTROS 
BENEFACTORES

335161_logo_ARC-02_01_claim.webp

ENLACES

EXTERNOS

Se encontraron 474 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Real cédula a los alcaldes del crimen de la Audiencia de México para que en el pleito del fiscal con Francisco de Luján, capitán general de la flota que fue a Nueva España en 1568, por el encuentro que tuvo en el puerto de San Juan de Ulúa con John Hawkin

    Real cédula a los alcaldes del crimen de la Audiencia de México para que en el pleito del fiscal con Francisco de Luján, capitán general de la flota que fue a Nueva España en 1568, por el encuentro que tuvo en el puerto de San Juan de Ulúa con John Hawkin ID: 470 SIGNATURA: MEXICO,1090,L.6,F.189R-190R LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Thu Dec 10 1570 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - González Díaz, Falia y Lazaro de la Escosura, Pilar (Com.), Mare clausum, mare liberum. La piratería en la América española, Archivo General de Indias, [Madrid], Ministerio de Cultura, Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Jesús Rodríguez Mellado | Archivo de Indias

    Jesús Rodríguez Mellado Dr. Licenciado en Historia (2009) por la Universidad de Sevilla y Doctor en Arqueología (2017) por la misma institución. En 2019 fue distinguido como Historiador Asociado de la Fundación de la Vera Cruz, formando parte del equipo institucional del Ayuntamiento de Chipiona que participó en los actos de conmemoración de los 500 años de la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz y la constitución de su cabildo, dados los estrechos vínculos que unen a ambos municipios. Se ha especializado en Historia y arqueología local del litoral noroeste de Cádiz, con especial atención a su localidad natal, Chipiona. También estudia los vínculos históricos y patrimoniales entre España y América, en particular con México, dedicándose a analizar la proyección transatlántica de la costa andaluza así como la gestión y documentación del patrimonio cultural, aplicando la investigación histórica y arqueológica a la catalogación y conservación. Visitando instituciones como el Archivo Histórico Nacional, el Archivo Colombino de Sevilla, el Archivo de Indias de la misma ciudad, el Archivo Provincial de Cádiz, Archivo General de la Fundación Casa Medina Sidonia y los archivos municipales de Chipiona, Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera. Entre sus publicaciones se cuentan más de una veintena de artículos, capítulos de libros e informes científicos, centrados especialmente en la historia de la Costa Noroeste de Cádiz. Entre ellos destaca la Carta Arqueológica de Chipiona y la Carta Patrimonial de Sanlúcar de Barrameda. También ha coordinado y publicado varias monografías, entre las que se encuentra Tres documentos para la historia de Chipiona: la carta-puebla, las respuestas generales del Catastro de Ensenada y el interrogatorio de Tomás López. Atrás Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Romeo Cruz Velázquez | Archivo de Indias

    Romeo Cruz Velázquez Dr. De formación histórica, este académico es Licenciado en Historia por la Universidad Veracruzana y posee el grado de Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco, en Bilbao, España. A lo largo de su trayectoria profesional, ha ocupado diversos cargos relevantes en el ámbito de la investigación histórica, como becario del Centro de Investigaciones Históricas, analista del Archivo General del Estado e investigador del Instituto Veracruzano de la Cultura. En la actualidad, desempeña el cargo de Secretario Técnico en el Archivo y Biblioteca Históricos Municipal de la Ciudad de Veracruz. Entre su producción bibliográfica destacan trabajos como Los Hospitales en el Puerto de Veracruz (1760-1800), Don Andrés Baca Aguirre/un Hombre de su tiempo y Fiestas populares en Veracruz, así como contribuciones en publicaciones especializadas entre las que se encuentran El Empedrado de la Ciudad de Veracruz 1700-1800 en Anuario IX, La Política Sanitaria de 1790-1800 en Población y estructura urbana en México, Impacto del Cólera en el Puerto de Veracruz en 1833 en Las Ciudades y sus estructuras, y Un proyecto urbano en la época borbónica /El Acueducto del Río Jamapa 1798-1804 en De costa y valles. Completan su obra trabajos como Manuel de Viya y Givaxa (1764-**) y Familia Balsa en 200 Emprendedores Mexicanos, además de los estudios Tan lejos y Tan cerca / A Ciento Cincuenta Años de la fundación del Circulo Español Mercantil de Puerto de Veracruz 1864 – 2014, Una Empresa. Su historia. GOMSA” y La Sociedad Española de Beneficencia en Veracruz. Atrás Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Carta de Cristóbal Colón a su hijo Diego

    Carta de Cristóbal Colón a su hijo Diego ID: 14 Carta autógrafa de Cristóbal Colón a su hijo Diego, avisando la partida de Diego Méndez y de lo que había tratado acerca de sus negocios con Américo Vespucio. SIGNATURA: PATRONATO,295,N.59 LUGAR: Sevilla NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Sun Feb 05 1505 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Cartas autógrafas de Cristóbal Colón, Archivo General de Indias, introducción, transcripción, comentarios y notas de María Isabel Simó Rodríguez y Pilar Lázaro de la Escosura, Madrid, Taberna Libraria, 2006. - Textos y documentos completos, relaciones Bibliografía PRODUCTOR: Ducado de Veragua Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • CONFIRMACION DE OFICIO: SEBASTIAN MORENO

    CONFIRMACION DE OFICIO: SEBASTIAN MORENO ID: 647 Expediente de Confirmación del oficio de regidor de Veracruz a Sebastián Moreno. Resuelto SIGNATURA: MEXICO,180,N.16 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Fri May 09 1614 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Paso y Troncoso, Francisco, La ciudad de Tablas, Veracruz, Instituto Veracruzano de Cultura, 1999, 66 páginas - Calderón Quijano, José Antonio, Nueva cartografía de los puertos de Acapulco, Campeche y Veracruz en la Edad Moderna, en Anuario de Estudios Bibliografía PRODUCTOR: Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Reconocimiento de la independencia por Inglaterra

    Reconocimiento de la independencia por Inglaterra ID: 319 Oficio nº 161 del embajador en Londres, Francisco de Cea Bermúdez, a Manuel González Salmón, Secretario de Estado, remitiendo copia de dos artículos del 'Times' que publican articulos sobre peticiones de los comerciantes ingleses para que se reconozca a M SIGNATURA: ESTADO,93,N.21 LUGAR: Londres NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue Apr 28 1829 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • CONCESION DE REGIMIENTO

    CONCESION DE REGIMIENTO ID: 456 Real Provisión a Francisco Dávila, vecino de la ciudad de Veracruz, concediéndole un regimiento de la dicha ciudad. (Copia) SIGNATURA: PATRONATO,278,N.2,R.208 LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue Mar 26 1540 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Cartas nº 42 y 43 de Francisco Lemaur, gobernador de Veracruz, al secretario de Estado de la Gobernación de Ultramar, dando parte del estado político del país y noticiando los sucesos más notables ocurridos y remitiendo índice de las Reales Órdenes recibi

    Cartas nº 42 y 43 de Francisco Lemaur, gobernador de Veracruz, al secretario de Estado de la Gobernación de Ultramar, dando parte del estado político del país y noticiando los sucesos más notables ocurridos y remitiendo índice de las Reales Órdenes recibi ID: 341 A) Carta nº 42 de Francisco Lemaur, capitán general interino de Nueva España, al ministro de Estado remitiendo índice de las Reales Ordenes que había recibido en 24 de mayo.Con índice de remisión común a la número 43. (San Juan de Ulúa, 26 de mayo).Acompa SIGNATURA: ESTADO,35,N.68 LUGAR: San Juan de Ulúa NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: 1823-05-30 FECHA DE INICIO: Mon May 26 1823 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Reconocimiento de la independencia

    Reconocimiento de la independencia ID: 314 Minuta de oficio al Embajador en Viena remitiéndole una serie de documentos, (que no están), relativos a los propósitos de Inglaterra de reconocer la independencia de las provincias de América. 2 h. en 4º SIGNATURA: ESTADO,91,N.22 LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Thu Jan 27 1825 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ortiz Escamilla, Juan, El teatro de la guerra. Veracruz, 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2008 - Ortiz Escamilla, Juan (Comp.), Veracruz en armas. La guerra civil, 1810-1820. Antología de documentos, Comisión para la Conmemoración Bibliografía PRODUCTOR: Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Real cédula a Gerónimo Pérez, vecino de Veracruz, prorrogando el tiempo de presentar al cabildo y regimiento un título de regidor de dicha ciudad por un año más.

    Real cédula a Gerónimo Pérez, vecino de Veracruz, prorrogando el tiempo de presentar al cabildo y regimiento un título de regidor de dicha ciudad por un año más. ID: 414 SIGNATURA: MEXICO,1091,L.11,F.31V LUGAR: San Lorenzo NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Tue May 29 1584 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Armada Hernán Cortés y Diego Velázquez: Nueva España

    Armada Hernán Cortés y Diego Velázquez: Nueva España ID: 449 Información sobre el armamento de una armada dispuesta por Diego Velázquez y Hernán Cortés para ir al descubrimiento de Nueva España. Deponen como testigos Francisco de Montejo y Alonso Fernández Puertocarrero. El primero dice que se halló con Juan de Gri SIGNATURA: PATRONATO,254,N.3,G.1,R.1 LUGAR: NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Thu Apr 29 1520 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

  • Real cédula al virrey y a la Audiencia de México para que informen sobre la conveniencia de construir una cárcel en Veracruz.

    Real cédula al virrey y a la Audiencia de México para que informen sobre la conveniencia de construir una cárcel en Veracruz. ID: 408 SIGNATURA: MEXICO,1091,L.10,F.256R-256V LUGAR: Madrid NIVEL DE DESCRIPCIÓN: Unidad Documental Simple Ver en PARES VOLUMEN: 1 Documento(s) en Papel . FECHA DE FIN: FECHA DE INICIO: Mon Mar 12 1584 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) ©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario BIBLIOGRAFÍA: - Ruiz Gordillo, Javier Omar, La antigua Veracruz, historia de la primera ciudad portuaria de la Nueva España en el siglo XVI, Veracruz, México, Instituto Veracruzano de la Cultura, Conalcuta, 2014. - Martínez Martínez, María del Carmen, Veracruz 1519, Bibliografía PRODUCTOR: Consejo de Indias (España) Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso ARCHIVO: AGI Volver a Inicio NUESTROS BENEFACTORES ENLACES EXTERNOS

Resultados de la búsqueda

bottom of page