top of page

Actualmente nuestro equipo en España se encuentra actualmente trabajando en la documentación producida durante el Virreinato de la Nueva España relacionada directamente con la ciudad de Veracruz entre los años 1.535 hasta 1.821

En concreto, estamos elaborando un REPOSITORIO con documentos conservados especialmente en el Archivo General de Indias en Sevilla, de forma que podamos acceder a estos de manera sencilla y eficiente. 

En este caso tratamos sobre toda la documentación conservada, identificada y digitalizada que se ha publicado en algún Archivo Histórico o institución pública, con el fin de enfatizar en el papel crucial que Veracruz desempeñó como principal puerto global e interconectado de entrada para las mercancías y personas que llegaban desde España y otras partes del mundo a la colonia, así como el papel estratégico que se le asignó en la defensa de la Nueva España.

Archivos Digitalizados

Búsqueda Temática

Francisco de Velarde: obras del Morro y San Juan de Ulúa

PATRONATO,177,N.2,R.6

SIGNATURA:

ID:

37

Ver más

Reparo de la punta del fuerte viejo de San Juan de Ulua.

PATRONATO,242,R.1

SIGNATURA:

ID:

38

Ver más

Francisco de Catejón:obras hechas en Veracruz

PATRONATO,242,R.2

SIGNATURA:

ID:

39

Ver más

Fiscal Audiencia México : obras fuerte de San Juan de Ulúa.

PATRONATO,242,R.3

SIGNATURA:

ID:

40

Ver más

Nueva Veracruz

Fernando de Solís: defensa del puerto y fuerte de Veracruz

PATRONATO,242,R.7

SIGNATURA:

ID:

41

Ver más

San Lorenzo

Real cédula a Luis de Velasco [Castilla], virrey de Nueva España, para que traiga de la Habana al ingeniero Bautista Antonelli, entre otras personas, para ver el puerto de San Juan de Ulúa, y envíe la planta y traza del fuerte que hará dicho ingeniero.

MEXICO,1092,L.13,F.32V-33R

SIGNATURA:

ID:

42

Ver más

bottom of page