la solicitud de Cid, revela la importancia que estos documentos seguían teniendo para las autoridades mexicanas en ese periodo. Siendo los Tratados de Córdoba un documento fundacional de la independencia mexicana.
Por: Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
Se trata de un oficio de Julián Cid, comisionado por la Sala de Alcaldes de Casa y Corte, a Narciso de Heredia, ministro de Estado, para ordenar que le franqueen una copia del Tratado de Córdoba entre Juan O'Donojú, jefe político superior de Nueva España, y Agustín de Iturbide, al frente de la insurrección de Nueva España.
Este tratado, firmado el 24 de agosto de 1821, sin duda es crucial en la consumación de la independencia de México. En su calidad de comisionado, la solicitud de Cid, revela la importancia que estos documentos seguían teniendo para las autoridades mexicanas en ese periodo. Siendo los Tratados de Córdoba un documento fundacional de la independencia mexicana.
Como comisionado por la Sala de Alcaldes de Casa y Corte, entre otras funciones, Cid tenía poder legal para resolver disputas y tomar decisiones políticas. Obtener una copia oficial, serviría pues, para reforzar la legitimidad del nuevo gobierno y sus instituciones en construcción, y de la nueva nación, en el concierto de sus similares.
Opmerkingen