Es un documento histórico de gran valor, que nos ofrece una ventana hacia las comunicaciones y preocupaciones de la época virreinal, sobre las obras de fortificación que se llevaban a cabo en el castillo de San Juan de Ulúa, un enclave estratégico para la defensa del Virreinato.
Por: Archivo de Indias Veracruz-Sevilla.
Escrita por Gaspar de la Cerda Sandoval, VII Conde de Galve y Virrey de Nueva España, dirigida a su hermano Gregorio de Silva Mendoza, IX Duque del Infantado, esta carta, se remonta a finales del siglo XVII. En esta carta, el virrey de Nueva España, esta carta hace mención de unas estampas (grabados) que, según él, enviaría a su hermano. Estas estampas representaban el castillo de San Juan de Ulúa, una de las fortalezas más emblemáticas de la costa del golfo de México, ubicada en el puerto de Veracruz.
![](https://static.wixstatic.com/media/38057e_52b6a2b266d744a2bdf4408fe704d689~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1374,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/38057e_52b6a2b266d744a2bdf4408fe704d689~mv2.jpg)
Este documento del conde de Galve sigue siendo una fuente valiosa para los historiadores, ya que nos permite conocer mejor un aspecto fundamental de la historia de la Nueva España: la construcción y el mantenimiento de sus fortificaciones, a fin de preservar la integridad, la defensa y la riqueza del imperio español en las tierras del Nuevo Mundo.
Comments